Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-ENNA-2016
ENCUESTAS

ENCUESTA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE REALIZAN ACTIVIDAD LABORAL O TRABAJAN 2016

Bolivia, 2016 - 2017
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación July 19, 2019 Visitas a la página 286591 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
Cuestionario de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 905.5 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El cuestionario utulizado en la Encuesta de Hogares 2016, que consiste en una boleta multitemática organizada en 11 secciones por lo que la boleta cubre las siguientes temáticas:

Sección 1: Vivienda.
Sección 2: Características Generales del Hogar y sus Miembros.
Sección 3: Migración.
Sección 4: Salud.
Sección 5: Educación.
Sección 6: Empleo.
Sección 7: Ingresos No Laborales del Hogar.
Sección 8: Razones socioeconómicas de emplear a las/os niñas/os y adolescentes
Sección 9: Escala de Seguridad Alimentaria
Sección 10: Equipamiento del Hogar
Sección 11: Turismo Interno
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/573
Reportes
Resultados de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan una actividad laboral o trabajan 2016
Descargar [PDF, 7.55 MB]
subtitle ENNA 2016
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-12-01
País Bolivia
language Spanish
contributors Ministerio de Educación
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta el documento “Resultados de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan una actividad laboral o trabajan (ENNA 2016)”, para dar respuesta a las necesidades de analistas, investigadores y público en general sobre esta temática, además de constituirse en un insumo para la planificación y diseño de políticas de desarrollo integral de Bolivia, bajo los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020.

El INE, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, realizó la primera encuesta basada en la norma vigente y convenios internacionales ratificados y establecidos a la fecha. Posteriormente, se conformó el Comité Técnico Interinstitucional(CTI), incluyendo a la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), y al Ministerio de Educación en calidad de invitado.

La ENNA 2016 tuvo la finalidad de identificar el número de personas entre 5 y 17 años que realizan una actividad laboral o trabajan, así como aspectos relacionados a su estructura sociodemográfica y educativa. En ese contexto, esta publicación ofrece información estadística que refleja la situación laboral en la que se encuentra esta población, su participación y percepción de las actividades que desempeñan.

El INE agradece el importante aporte de las instituciones y personas que proporcionaron información confiable, oportuna y consistente para la elaboración de este documento, que se espera contribuya en la evaluación y establecimiento de políticas en beneficio de niñas, niños y adolescentes en Bolivia.
Tabla de contenidos ÍNDICE

Resumen ejecutivo.......................................................................................................................................................................9
1. Introducción..........................................................................................................................................................................11
2. Marco normativo de las actividades laborales o de trabajo de niñas, niños y adolescentes...............................................................................13
2.1 Normativa nacional.................................................................................................................................................................13
3. Variables bajo la normativa vigente...............................................................................................................................................17
3.1 Principales definiciones............................................................................................................................................................17
3.2 Actividades que realizan niñas, niños y adolescentes.........................................................................................................................17
3.3 Categorías de las actividades laborales y de trabajo de niñas, niños y adolescentes....................................................................................18
3.4 Horas establecidas para la realización de una actividad laboral o trabajo..................................................................................................20
3.5 Actividad laboral o trabajo que afecta el desarrollo de niñas, niños y adolescentes......................................................................................20
3.6 Actividad laboral y trabajo peligroso por su naturaleza o su condición......................................................................................................21
4. Estructura sociodemográfica de niñas, niños y adolescentes..................................................................................................................23
4.1 Estructura por edad, sexo y tipología de hogar................................................................................................................................23
4.2 Actividades en las que participan niñas, niños y adolescentes...............................................................................................................24
5. Clasificación de actividades laborales o trabajo de niñas, niños y adolescentes en el marco del Código Niña, Niño y Adolescente..............................................................................................................................................................................27
5.1 Participación de niñas, niños y adolescentes en una actividad laboral o trabajo...........................................................................................27
5.2 Derechos y prohibiciones en las actividades laborales o de trabajo..........................................................................................................35
5.2.1 Ambiente o exposición a algún elemento peligroso en la actividad laboral o trabajo que desarrollan niñas, niños y adolescentes..............................................................................................................................................................................36
5.2.2 Actividad laboral o trabajo peligroso por condición o naturaleza...........................................................................................................38
5.2.3 Condiciones que vulneran la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes con relación a la actividad laboral o trabajo.....................................................................................................................................................................................40
5.3 Actividad laboral o trabajo peligroso, prohibido e insalubre que afecta al desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que pone en riesgo su permanencia en
el sistema educativo.....................................................................................................................................................................43
5.4 Participación de adolescentes trabajadores/as que pertenecen a organizaciones que promueven sus derechos laborales...................................................................................................................................................................................46
6. Actividades domésticas o tareas del hogar........................................................................................................................................47
7. Percepciones de niñas, niños y adolescentes y de sus padres, madres, guardadores o tutores con relación a la actividad laboral o trabajo que realizan.....................................................................................................................................................................................51
8. Conclusiones finales...................................................................................................................................................................55
Referencias bibliográficas................................................................................................................................................................57

ANEXOS
1. Diseño metodológico...................................................................................................................................................................61
2. Ficha técnica ENNA 2016..............................................................................................................................................................79
3. Cuadros desagregados................................................................................................................................................................81
4. Cuestionario 1: Encuesta de Hogares 2016........................................................................................................................................87
Cuestionario 2: ENNA 2016..........................................................................................................................................................123
5. Fichas técnicas - Indicadores........................................................................................................................................................141
6. Errores de muestreo..................................................................................................................................................................149
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/725
Documentación técnica
Diseño muestral de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 653.12 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2017-02-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El documento presenta los objetivos, unidad de análisis y el método y criterios de la construcción del tamaño de la muestra, además de la distribución, factores de expansión y otros temas que comprenden el diseño muestral.
Tabla de contenidos Contenido
1 Introducción
Aspectos metodológicos de la encuesta de hogares 2016 y ENNA
2 objetivos del diseño de la muestra
Objetivo general
Objetivos específicos
3 Ámbito geográfico
4 Universo de estudio
5 Unidades de observación, análisis
6 Unidades de muestreo
7 Periodo de levantamiento de datos
8 Marco muestral
Criterios de conglomeración y estratificación del marco muestral
Variable de conglomeración
Variable de estratificación
9 Características generales del diseño de muestra
10 Nivel de desagregación de la información
11 Selección de la muestra
12 Cálculo del tamaño de la muestra
13 Distribución de la muestra
14 Factores de expansión
15 Ajustes a los factores de expansión por proyecciones de población al 2016
16 Estimadores y errores de muestreo
17 Incidencia de campo

CONTENIDO DE TABLA
Tabla 1: Estructura del marco muestral
Tabla 2: Distribución de upm por departamento
Tabla 3: Estrato geográfico
Tabla 4: Reagrupación geográfica
Tabla 5: Coeficiente de variación (cv) del tamaño de muestra planificada
Tabla 6: Distribución de la muestra de viviendas y upms por departamento y área geográfica
Tabla 7: Coeficiente de variación (cv) del tamaño de muestra ejecutada
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/576
Norma técnica Encuesta de Hogares - Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 3.82 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción La encuesta constituye un insumo para la elaboración de estadísticas e indicadores sectoriales para el seguimiento de lo resultados esperados. Asimismo, para la elaboración de un diagnóstico que identifique responsabilidades del Estado, familia, sociedad entidades de cooperación y organizaciones no gubernamentales.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Antecedentes
3. Objetivos
4. Marco conceptual
5. Diseño estadístico
5.1 Tipo de operación estadística
5.2 Universo
5.3 Población objeto
5.4 Población de referencia
5.5 Periodo de recolección
5.6 Instrumentos de recolección de información
5.7 Cobertura temática
5.8 Definiciones operativas
5.9 Diseño muestral
6. Producción estadística
6.1 Levantamiento de la información
6.2 Operativo de campo
6.3 Codificación
6.4 Procesamiento de datos
6.5 Consistencia y validación de datos
6.6 Método y mecanismos de control de calidad
6.7 Referencias normativas
7. Análisis
7.1 Resumen de variables
7.2 Definición de las variables
7.3 Variable e indicadores
8. Difusión
9. Resultados
Bibliografía
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/577
Clasificadores
Descargar [ZIP, 2.18 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Son los clasificadores que se utilizaron dentro de la Encuesta de Hogares
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/584
Cronograma de la encuesta de Hogares y la Encuesta de niños y niñas adolescentes que realizan actividad laboral trabajan 2016
Descargar [PDF, 18.06 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Cronograma de actividades de la Encuesta de Hogares 2016 y la Encuesta de niños, niñas y adolescentes que realizan actividad laboral o trabajan 2016, donde abarca desde la definición de la temática hasta la elaboración de estadísticas e indicadores
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/585
Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia
Descargar [PDF, 838.4 KB]
subtitle CAEB - 2011
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción La Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB - 2011) forma parte de un sistema de clasificaciones nacionales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el año 1998. El presente documento constituye un elemento importante en todos los operativos estadísticos que realiza la institución y necesario en las diferentes etapas del proceso de producción del dato oficial.
Tabla de contenidos ÍNDICE

Parte I

CARACTERÍSTICAS GENERALES
I. Antecedentes
II. Objetivos
III. Marco de conceptos
IV. Estructura de la clasificación de Actividades Económicas de Bolivia 2011
V. Cobertura
VI. Criterios de clasificación

Parte II
ESTRUCTURA DE LA CLASIFICACIÓN
1. Secciones de la CAEB-2011
2. Divisiones de la CAEB-2011
3. Grupos de la CAEB-2011
4. Clases de la CAEB-2011
5. Estructura general de la CAEB-2011

PARTE III
NOTAS EXPLICATIVAS
Notas explicativas CAEB-2011
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/586
Clasificación de Ocupaciones de Bolivia
Descargar [PDF, 2.26 MB]
subtitle COB - 2009
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción “Clasificación de Ocupaciones de Bolivia COB - 2009”, documento de infraestructura estadística para la asignación de códigos de la variable “Ocupación” en la producción de datos en las diferentes operaciones estadísticas.
La estructura de la publicación comprende Aspectos Generales, Marco Conceptual, Estructura de la Clasificación, Notas Explicativas a nivel de la categoría de Grupo Primario y la tabla de correspondencia con la clasificación anterior COB - 1998.
Tabla de contenidos Índice

PRIMERA PARTE: ASPECTOS GENERALES
I. Antecedentes
II. Objetivos.
III. Marco conceptual
a. Empleo o tipo de trabajo realizado
b. Calificación
c. Notas explicativas
d. Tablas de correspondencia.
IV. Estructura de la Clasificación de Ocupaciones de Bolivia (COB - 2009)
V. Algunos criterios de clasificación de la variable Ocupación
VI. Consideraciones metodológicas para la fase de codificación.
a. Estructura y características de la Base de Datos
b. Criterios básicos para la codificación

SEGUNDA PARTE: ESTRUCTURA DE LA CLASIFICACIÓN
I. Grandes Grupos de la COB - 2009
II. Subgrupos Principales de la COB - 2009
III. Subgrupos de la COB - 2009
IV. Grupos primarios de la COB - 2009
V. Estructura Piramidal de la COB - 2009
Tercera Parte NOTAS EXPLICATIVAS
I. Notas explicativas COB - 2009
Cuarta Parte TABLA DE CORRESPONDENCIA COB - 1998 VS. COB - 2009
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/587
Otros materiales
Manual del encuestador Encuesta de Hogares - Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 7.19 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El presente manual dirigido principalmente al Encuestador/a, pero también a todo el personal de la estructura operativa que participa en la EH-ENNA 2016, es un instrumento guía que permitirá la explicación de los conceptos y la descripción de los procedimientos a seguir para una recolección adecuada de la información, en consecuencia, se constituye en el principal documento de consulta para la capacitación y el operativo de campo.
Tabla de contenidos ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PRIMERA UNIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA EH- ENNA 2016
11 ¿Qué es la Encuesta de Hogares y Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan una actividad laboral o trabajan EH-ENNA 2016?
12 ¿Cuáles son los objetivos de la EH-ENNA 2016?
13 ¿Cómo está conformado el cuestionario de la EH-ENNA 2016?
14 ¿Quiénes conducen y ejecutan la EH-ENNA 2016?
15 ¿Dónde y cuándo se realizará la EH-ENNA 2016?
16 ¿Qué técnica de recolección de información se utilizará?
17 ¿Quiénes serán entrevistados/as?
18 ¿Qué disposiciones legales respaldan la ejecución de la EH-ENNA 2016?
19 ¿Cómo utilizar el Manual del Encuestador/a?
110 Estrategia del operativo de campo

SEGUNDA UNIDAD
CONCEPTOS Y REVISIÓN DE CARTOGRAFÍA PARA LA ENCUESTA
21 REVISIÓN CONCEPTUAL
211 ¿Qué es la Cartografía Estadística?
212 ¿Qué es una Comunidad?
213 ¿A qué se denomina Manzana?
214 Área Amanzanada:
215 Área Dispersa:
216 ¿Qué es un Predio?
217 ¿Qué es una edificación?
218 ¿Qué es una Vivienda?
219 ¿A qué se denomina Hogar?
2110 ¿Qué es una Unidad Primaria de Muestreo (UPM)?
22 ORIENTACIÓN EN TERRENO
221 ¿Cómo debes orientarte en el terreno?
222 ¿Cómo debes recorrer la UPM en el Área Amanzanada?
223 ¿Cómo debes recorrer la Manzana?
224 ¿Cuáles son las modificaciones más comunes que se pueden presentar en el trabajo de campo al momento de listar las viviendas?
225 ¿Qué es un conventillo y cómo debes recorrerlo?
226 ¿Cómo debes recorrer un edificio de departamentos?
227 ¿Cómo recorrer la UPM en Área Dispersa?
23 ACTUALIZACIÓN
231 ¿Qué es el Formulario de Listado de Viviendas para área amanzanada / para área dispersa LV-03?
232 ¿Quién es la persona informante del Formulario LV-03?
233 ¿Cómo debes llenar el Formulario LV 03?

TERCERA UNIDAD
FUNCIONES Y MATERIALES DEL ENCUESTADOR/A
31 ¿QUIÉN ES EL ENCUESTADOR/A?
32 ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL ENCUESTADOR/A?
33 ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE DEBES CUMPLIR COMO ENCUESTADOR/A?
34 ¿CUÁLES SON LOS MATERIALES DEL ENCUESTADOR/A?:
35 FORMA DE ENTREVISTAR A LAS NIÑAS, NIÑOS O ADOLESCENTES

CUARTA UNIDAD
LA ENTREVISTA PARA LA ENCUESTA DE HOGARES
41 ¿QUÉ ES LA ENTREVISTA?
42 ¿QUIÉNES PROPORCIONARÁN LOS DATOS EN LA ENTREVISTA DE LA ENCUESTA?
43 ¿CÓMO HACER LA ENTREVISTA?
431 Presentación
432 Desarrollo de la entrevista
433 Finalización de la entrevista

QUINTA UNIDAD
EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA DE HOGARES
51 CARACTERÍSTICAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LOS CUESTIONARIOS ELECTRÓNICOS DE LA ENCUESTA
511 Preguntas Cerradas:
512 Preguntas abiertas:
513 Flechas y Saltos:
514 Cortes:
52 CUESTIONARIO DE LA EH-ENNA 2016
521 Carátula del cuestionario
522 Ubicación geográfica
523 Georeferenciación
524 Dirección de la vivienda
525 Incidencia de Selección
526 Resultado final de la entrevista

MANUAL DEL ENCUESTADOR

SECCIÓN 1 VIVIENDA
PARTE A: CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA

SECCIÓN 2
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
PARTE A: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS 69

SECCIÓN 3
MIGRACIÓN (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
PARTE A: MIGRACIÓN

SECCIÓN 4
SALUD (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR) 81
PARTE A: SALUD GENERAL
PARTE B: FECUNDIDAD
PARTE C: CENTROS INFANTILES
PARTE D: ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS (EDA) E INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA)
PARTE E: ESTILO DE VIDA
PARTE F: SEGURIDAD CIUDADANA

SECCIÓN 5 103
EDUCACIÓN (PERSONAS DE 4 AÑOS O MÁS)103
PARTE A: FORMACIÓN EDUCATIVA 103
PARTE B: CAUSAS DE INASISTENCIA 115
PARTE C: USO INDIVIDUAL DE TIC 117

SECCIÓN 6
EMPLEO (PERSONAS DE 7 AÑOS O MÁS)
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
PARTE C: INGRESOS DEL TRABAJADOR ASALARIADO
PARTE D: INGRESOS DEL/LA TRABAJADOR/A INDEPENDIENTE
PARTE E: CARACTERÍSTICAS LABORALES DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
PARTE G: INGRESO LABORAL DE LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
PARTE H: SUBUTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA

SECCIÓN 7
INGRESOS NO LABORALES DEL HOGAR (SÓLO PARA PERSONAS DE 7 AÑOS O MÁS DE EDAD)
PARTE A: INGRESOS NO LABORALES (MONTOS MENSUALES Y ANUALES)
PARTE B: INGRESOS POR TRANSFERENCIAS
PARTE C: REMESAS

SECCIÓN 8
PARTE A: RAZONES SOCIOECONÓMICAS DE EMPLEAR A LAS/OS NIÑAS/OS Y ADOLESCENTES

SECCIÓN 9
ESCALA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 179
PARTE A: REFERIDO A PERSONAS DE 18 AÑOS O MÁS DE EDAD
PARTE B REFERIDO A LOS NIÑOS Y JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS
MANUAL DEL ENCUESTADOR

SECCIÓN 10: EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
PARTE A: EQUIPAMIENTO DEL HOGAR

SECCIÓN 11
TURISMO INTERNO
PARTE A: GASTOS POR VIAJES DEL HOGAR

CONTRATAPA DEL CUESTIONARIO
RESUMEN DE LAS VISITAS A LA VIVIENDA
SEXTA UNIDAD
DEFINICIONES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN ACTIVIDAD LABORAL O TRABAJAN
SÉPTIMA UNIDAD
EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
PARTE A: FORMACIÓN EDUCATIVA
SECCIÓN 2:
ACTIVIDAD LABORAL O TRABAJO
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
PARTE C: INGRESOS Y DERECHOS LABORALES
PARTE D: SEGURIDAD, DIGNIDAD Y SALUD EN LA OCUPACIÓN PRINCIPAL
PARTE E: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD SECUNDARIA Y DERECHOS LABORALES
SECCIÓN 3: TAREAS DOMÉSTICAS DEL HOGAR
PARTE A: TAREAS DOMÉSTICAS DEL HOGAR
PARTE B: SEGURIDAD, DIGNIDAD Y SALUD EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS DEL HOGAR
SECCIÓN 4: DERECHOS DE RECREACIÓN Y ASOCIACIÓN
PARTE A: DERECHOS DE RECREACIÓN Y ASOCIACIÓN
CONTRATAPA DEL CUESTIONARIO
RESUMEN DE LAS VISITAS A LA VIVIENDA
ANEXO SOBRE ÉTICA, CONDUCTA Y TRANSPARENCIA
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/574
Manual del superviso de la Encuesta de Hogares - Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 984.75 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción En el documento detalla las funciones y obligaciones del supervisor así también del resto del personal de campo, también describe la estructura organizativa de la encuesta.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

I ESTRUCTURA OPERATIVA PARA LA ENCUESTA DE HOGARES 2016
11 Profesional Departamental Técnico
12 Supervisor/a General Departamental
13 Supervisor/a de Campo
14 Encuestador/a
15 Editor de Campo

II FUNCIONES Y MATERIALES DEL PROFESIONAL DEPARTAMENTAL TÉCNICO
21 ¿Cuáles son las funciones que debe cumplir el Profesional Departamental Técnico?
22 ¿Cuáles son los materiales que los Profesionales Departamentales Técnicos recibirán para el desarrollo de su trabajo y cómo deben usarlos?

III FUNCIONES Y MATERIALES DEL SUPERVISOR/A GENERAL DEPARTAMENTAL
31 ¿Cuáles son las funciones que debe cumplir el Supervisor/a General Departamental?
32 ¿Cuáles son los materiales que los Supervisores/as Generales Departamentales recibirán para el desarrollo de su trabajo y cómo deben usarlos?

IV FUNCIONES Y MATERIALES DEL SUPERVISOR/A DE CAMPO
41 ¿Cuáles son las funciones que debe cumplir el Supervisor/a de Campo?
42 ¿Cuáles son las responsabilidades más importantes que el Supervisor/a de Campo debe cumplir?
43 ¿Cuáles son los materiales que los Supervisores/as de Campo recibirán para el desarrollo de su trabajo?
44 ¿Cómo realizar la selección de las viviendas?
45 ¿Cuántas viviendas serán seleccionadas por UPM?
46 ¿Cómo utilizar la Tabla de Selección de Viviendas (TSV)?
47 Llenado del Carimbo

V PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE CAMPO
51 Actividades para el desarrollo del Trabajo de Campo
52 Estrategia de recolección de datos

VI MÉTODOS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CONSISTENCIA BÁSICA DE LA INFORMACIÓN
61 Por Observación
62 Por Re-entrevista
63 ¿Cuál es el procedimiento a seguir para el control de la validación y consistencia de la información recogida en los cuestionarios impresos o electrónicos?
64 Validación y Consistencia Básica de la información en Campo

VII INSTRUCTIVO DE CONSISTENCIA ESPECÍFICA
71 Consistencia de Datos
72 Procedimiento para el control de consistencia del Cuestionario impreso o electrónico de la Encuesta de Hogares 2015

CARÁTULA
Sección 1 VIVIENDA
Sección 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
Sección 3 MIGRACIÓN (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
Sección 4 SALUD (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
Sección 5 EDUCACIÓN (PERSONAS DE 4 AÑOS O MÁS)
Sección 6 EMPLEO (SOLO PARA PERSONAS DE 7 AÑOS O MÁS DE EDAD)
Sección 7 INGRESOS NO LABORALES DEL HOGAR (PARA PERSONAS DE 7 AÑOS O MÁS DE EDAD)
Sección 8 GASTOS

GLOSARIO
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/575
Presentación de Capacitación de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes
Descargar [ZIP, 118.84 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Los documentos son las presentaciones para las capacitaciones de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes, donde las presentaciones abarcan desde la cartografía, recorridos, características de la encuesta, metodología de la encuesta, actividad laboral.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/579
Ley 548
Descargar [PDF, 691.5 KB]
subtitle Código del niño y niña y adolescente
authors Asamblea Legislativa Plurinacional
Fecha 2014-07-17
País Bolivia
language Spanish
publishers Asamblea Legislativa Plurinacional
Descripción El presente Código tiene por objeto reconocer, desarrollar y regular el ejercicio de los derechos de la niña, niño y adolescente, implementando un Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente, para la garantía de esos derechos mediante la corresponsabilidad del Estado en todos sus niveles, la familia y la sociedad.

Para la realización de la encuesta se considero la Ley 548 en la parte temática del cuestionario.
Tabla de contenidos CÓDIGO NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE

Índice por artículos

Artículos
Disposiciones generales
Libro I
Derechos, garantías, deberes y protección
Título I
Derechos y deberes

Capítulo I
Derecho a la vida, a la salud y al medio ambiente
Derecho a la vida
Derecho a la salud
Derecho a la salud sexual y reproductiva
Derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad
Derecho al medio ambiente

Capítulo II
Derecho a la familia
Sección I - Disposiciones generales
Sección II - Familia sustituta
Sección III - Acogimiento circunstancial
Sección IV - La guarda
Sección V - La tutela
Sección VI - Adopción
Subsección I - Disposiciones generales
Subsección II - Adopción nacional e internacional
Sección VII - Derechos y garantías de la niña, niño y adolescente
con madre o padre privados de libertad

Capítulo III
Derecho a la nacionalidad, identidad y filiación

Capítulo IV
Derecho a la educación, información, cultura y recreación

Capítulo V
Derecho a opinar, participar y pedir

Capítulo VI
Derecho a la protección de la niña, niño y adolescente en relación al trabajo
Sección I - Protección especial
Sección II - Protección en la actividad laboral y el trabajo
Sección III - Infracciones al derecho de protección en relación al trabajo

Capítulo VII
Derecho a la libertad, dignidad e imagen

Capítulo VIII
Derecho a la integridad personal y protección contra la violencia

Capítulo IX
Deberes de la niña, niño y adolescente
Título II
Sistema plurinacional de protección integral de la niña, niño y adolescente
Capítulo I
Disposiciones generales
Capítulo II
Políticas, programas, medidas, entidades de atención y sanciones
Sección I - Políticas
Sección II - Programas de protección
Sección III - Medidas de protección
Sección IV - Entidades de atención del sistema de protección
Sección V - Sanciones
Sección VI - Acciones de defensa aplicadas frente a
vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes

Capítulo III
Distribución de responsabilidades para la gestión del
Sistema de protección de la niña, niño y adolescente
Sección I - Nivel central
Sección II - Nivel departamental
Sección III - Nivel municipal
Sección IV - Nivel indígena originario campesino
Sección VI - Comités de niñas, niños y adolescentes
Libro II
Protección jurisdiccional
Título I
Protección jurídica
Capítulo I
Disposiciones generales
Código Niña, Niño y Adolescente
Sección I - Jurisdicción y competencia
Sección II - Juzgados públicos de la niñez y adolescencia
Capítulo II
Competencia de juzgados públicos en materia de niñez y adolescencia
Capítulo III
Procedimiento común
Título II
Procedimientos especiales
Capítulo I
Filiación judicial
Capítulo II
Conversión de guarda en adopción
Capítulo III
Tutela ordinaria
Capítulo IV
Adopción
Capítulo V
Disposiciones administrativas y judiciales para la adopción internacional
Libro III
Sistema penal para adolescentes
Título I
Disposiciones generales
Capítulo I
Sistema penal, responsabilidad y garantías
Capítulo II
Ámbito de aplicación
Título II
Competencias, atribuciones y funciones de los integrantes del sistema penal para adolescentes
Capítulo I
Obligaciones generales
Capítulo II
Ministerio de Justicia
Capítulo III
Jurisdicción y competencia
Capítulo IV
Ministerio Público y Policía Boliviana

Capítulo V
Gobiernos autónomos departamentales y atribuciones de la instancia técnica departamental de política social sobre responsabilidad penal para adolescentes
Capítulo VI
Entidades de atención y programas del sistema penal
Sección I - Entidades de atención del sistema penal
Sección II - Programas del sistema penal
Título III
Proceso penal del adolescente
Capítulo I
Acción penal y participación
Capítulo II
Aprehensión, medidas cautelares y peligros procesales
Capítulo III
Investigación
Capítulo IV
Finalización de la investigación 296 a 308
Sección I - Requerimiento y resolución judicial
Sección II - Remisión
Sección III - Salidas alternativas
Sección IV - Otros requerimientos conclusivos
Capítulo V
Juicio
Capítulo VI
Recursos
Título IV
Mecanismos de justicia restaurativa
Capítulo único
Disposiciones generales
Sección I - Medidas socio-educativas
Sección II - Definición de las medidas
Sección III - Centros especializados
Sección IV - Ejecución de las medidas socio-educativas
Sección V - Control de las medidas
Sección VI - Calificación y reparación de daños
Disposiciones adicionales (1ra a 4ta)
Disposiciones transitorias (1ra a 13va)
Disposiciones abrogatoria y derogatoria (1ra a 2da)
Disposiciones finales (1ra a 2da)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/580
Resolución administrativa INE/N°187/2018
Descargar [PDF, 11.16 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-12-31
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Resolución administrativa que aprueba la base de datos de la Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan un actividad laboral o trabajan 2016, por medio del informe técnico, mismo que forma parte de la presente Resolución.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/582
Resolución administrativa de la Norma Técnica Encuesta de Hogares - Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes 2016
Descargar [PDF, 3.82 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística (INE)
Fecha 2017-04-10
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción La resolución administrativa por el cual aprueban la Norma técnica de las operaciones estadísticas de: Encuesta del Niño y Niña Adolescentes 2016, Encuesta de Prevalencia y Características de Violencia contra las Mujeres 2016, Encuesta de Presupuestos Familiares 2015-2016, Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2016.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/583
Presupuesto Encuesta de Hogares - Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan una actividad laboral o trabajan 2016
Descargar [PDF, 389.6 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-07-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Los documentos describen el presupuesto utilizado para la realización de la encuesta y también las presentaciones de capacitación que se realizaron como ser las características generales, cartografía, definiciones estructurales para la encuesta.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/56/download/724

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.