Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / REGISTROS_ESTADISTICOS / BOL-INE-SESPRIV-2010-2017
REGISTROS_ESTADISTICOS

ESTADISTICAS E INDICADORES DE SALARIOS, REMUNERACIONES Y EMPLEO EN EL SECTOR PRIVADO, 2010-2017

Bolivia, 2018
REGISTROS ESTADÍSTICOS
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Última modificación June 25, 2019 Visitas a la página 30354 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
Descripción de los Componentes de la Planilla Presentada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
Descargar [XLSX, 13.8 KB]
subtitle Formato de Planilla N°1, Anexo 2
authors Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social
Fecha 2004-09-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social
Descripción La estructura del Formato de planilla 1, es un instrumento del Ministerio de Trabajo para capturar la información relativa de salarios, remuneraciones y número de trabajadores
Tabla de contenidos · Nº
· Tipo de documento de identidad
· Número de documento de identidad
· Extensión del documento de identidad
· AFP a la que aporta
· NUA/CUA
· Apellido Paterno
· Apellido Materno
· Apellido de casada
· Primer nombre
· Otros nombres
· País de nacionalidad
· Fecha de nacimiento
· Sexo
· Jubilado
· Clasificación laboral
· Cargo
· Fecha de ingreso
· Modalidad de contrato
· Fecha de retiro
· Horas pagadas (día)
· Días pagados (mes)
· Nº de dominicales
· Domingos trabajados
· Horas extra
· Horas de recargo nocturno
· Horas extra dominicales
· Haber básico
· Salario dominical
· Monto pagado por domingo trabajado
· Monto pagado por horas extra
· Monto pagado por horas nocturnas
· Monto pagado por horas extra dominicales
· Bono de antigüedad
· Bono de producción
· Subsidio de frontera
· Otros bonos o pagos
· Total ganado
· Aporte a las AFPs
· RC-IVA
· Otros descuentos
· Total descuentos
· Líquido pagable
· Sucursal o ubicación adicional
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/483
Descripción de los Componentes de la Planilla Presentada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.
Descargar [XLSX, 12.02 KB]
subtitle Formato de Planilla 2, Anexo N° 3
authors Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social
Fecha 2004-09-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social
Descripción La estructura del Formato de la planilla 2, es un instrumento del Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social para capturar la información relativa de salarios, remuneraciones y número de trabajadores, está compuesta por 33 preguntas todo relacionado al sector laboral.
Tabla de contenidos · Tipo de documento de identidad
· Número de documento de identidad
· Extensión del documento de identidad
· AFP a la que aporta
· NUA/CUA
· Apellido Paterno
· Apellido Materno
· Apellido de casada
· Primer nombre
· Otros nombres
· País de nacionalidad
· Fecha de nacimiento
· Sexo
· Jubilado
· Clasificación laboral
· Cargo
· Fecha de ingreso
· Modalidad de contrato
· Fecha de retiro
· Horas pagadas (día)
· Días pagados (mes)
· N° de horas extra trabajadas
· Haber básico
· Monto pagado por horas extra
· Bono de antigüedad
· Otros bonos o pagos
· Total ganado
· Aporte a las AFPs
· RC-IVA
· Otros descuentos
· Total descuentos
· Líqido pagable
Sucursal o ubicación adicional
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/484
Documentación técnica
Clasificacion de Actividades Economicas en Bolivia
Descargar [DOC, 3.32 MB]
subtitle CAEB-2005
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-05-16
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El presente documento consta de tres partes:
· En la primera: los aspectos generales que contiene información de conceptos y aspectos metodológicos.
· La segunda parte muestra la estructura codificada
· La tercera hace referencia a las notas explicativas en caso de requerir aclaraciones o ayudas para clasificar o asignar códigos.
Tabla de contenidos Índice

Parte I Aspectos Generales
1. Antecedentes
2. Objetivo
3. Estructura de la Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia 2005
3.1. Estructura jerárquica de la Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia 2005
4. Criterios de Clasificación
5. Cambios realizados en la CIIU Rev. 3.1 respecto de la CIIU rev.3
6. Cambios realizados en la CAEB-2005 respecto de la CAEB-98
7. Comparación entre las Clasificaciones Industrial Internacional Uniforme Revisiones 3 y 3.1 y las Clasificaciones de Actividades Económicas de Bolivia 98 y 2005

Parte II Estructura de la Clasificación
1. Secciones de la CAEB-2005
2. Divisiones de la CAEB-2005
3. Grupos de la CAEB-2005
4. Clases de la CAEB-2005
5. Estructura Piramidal de la CAEB-2005

Parte III Notas Explicativas
1. Notas explicativas CAEB-2005
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/485
Otros materiales
Salarios y Remuneraciones del Sector Privado
Descargar [PDF, 1.17 MB]
subtitle Manual de Transcripción 2016
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-11-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Como aporte al conocimiento del mercado laboral boliviano, es importante proporcionar indicadores que cuantifiquen la evolución de los salarios, remuneraciones y empleo que reflejen los cambios registrados, en la coyuntura. En ese sentido, la Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos, implemento un módulo de transcripción que nos permita obtener resultados más oportunos y óptimos.
De esta manera, podremos:
· Transcribir a un sistema de plataforma WEB que permitirá trabajar en línea con las departamentales.
· Descentralizar la administración de la información a nivel departamental para facilitar las operaciones de Transcripción y Cálculo de manera más ágil y oportuna.
· Generar reportes de control de cobertura por ciudad para incrementar la transparencia y eficiencia en la administración de información a nivel de cada departamental.
· Transmisión o migración electrónica de la información a una base de datos común
· Identificar inconsistencias de manera simultánea al trabajo de las departamentales mediante la generación de reportes de consistencia en función a la información histórica de cada empresa o institución que conforme la muestra.

Por lo mencionado, el siguiente documento se constituye en una guía para el técnico que transcribe la información de Salarios, Remuneraciones y Empleo del Sector Privado en las departamentales. En el mismo se mencionan los lineamientos generales para realizar el vaciado de la información al Software diseñado para este propósito.
Tabla de contenidos Introducción
Antecedentes
Objetivo general
Consideraciones generales
Secuencia de las actividades
Instrucciones para la realización de la transcripción
Del sector salarios y remuneraciones del sector privado
Proceso de transcripción
Consideraciones especiales
Otras consideraciones
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/479
Salarios y Remuneraciones del Sector Privado Manual de Migracion
Descargar [PDF, 2.31 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-11-02
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Como aporte al conocimiento del mercado laboral boliviano, es importante proporcionar indicadores que cuantifiquen la evolución de los salarios, remuneraciones y empleo y que reflejen los cambios registrados, en la coyuntura. En ese sentido, la Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos, implementará un módulo de migración que nos permita obtener resultados más oportunos.
De esta manera, podremos:
Migrar a un sistema de plataforma WEB que permitirá trabajar en línea con las departamentales
Descentralizar la administración de la información a nivel departamental para, facilitar las operaciones de Migración y Cálculo de manera más ágil y oportuna.
Generar reportes de control de cobertura por ciudad para incrementar la transparencia y eficiencia en la administración de información a nivel de cada departamental.
Transmisión o migración electrónica de la información a una base de datos común
Identificar inconsistencias de manera simultánea al trabajo de las departamentales mediante la generación de reportes de consistencia en función a la información histórica de cada empresa o institución que conforme la muestra.

Por lo mencionado, el siguiente documento se constituye en una guía para el técnico que migrará la información de Salarios, Remuneraciones y Empleo del Sector Privado en las departamentales. En el mismo se mencionan los lineamientos generales para realizar el vaciado de la información al Software diseñado para este propósito.
Tabla de contenidos Introducción
Antecedentes
Objetivo general
Consideraciones generales
Secuencia de las actividades
Pasos para llevar a cabo la migración de datos
Instrucciones para la realización de la migración
De información de salarios, remuneraciones y empleo del sector privado
Proceso de migración
Migración de archivos en Excel
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/480
Niveles de Desagregación a Nivel de Grupos de Actividades Económicas
Descargar [XLSX, 12.89 KB]
subtitle Anexo 1
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-04-17
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento está organizado a traves de una estructura de clasificacion por actividades economicos que estan compuesta de 27 sectores.
Tabla de contenidos 1. Extracción de Petróleo y Gas Natural
2. Extracción de Minerales
3. Producción, procesamiento y oonservación de Carne y Productos Cárnicos
4. Preparación, Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres, Hortalizas y Elaboración de Aceites y Grasas de Origen Vegetal (Productos Alimenticios diversos)
5. Elaboración de Productos Lácteos
6. Elaboración de Productos de Molinería, Almidones y Productos de Panadería
7. Elaboración de Azúcar y Productos de Confitería, Elaboración de Fideos y Pastas
8. Elaboración de Bebidas y Productos del Tabaco
9. Fabricación de Productos Textiles, Prendas de Vestir, Productos de Cuero y Zapatos
10. Producción de Madera y Fabricación de Productos de Madera y Corcho, Excepto Muebles
11. Fabricación de Productos de Papel y Actividades de Edición e Impresión y de Reproducción de Grabaciones
12. Fabricación de Sustancias y Productos Químicos,
13. Fabricación de Productos Minerales no Metálicos
14. Fabricación de Productos Elaborados de Metal, Maquinaria, Equipo y Fabricación de Metales Comunes
15. Producción y Distribución de Electricidad, Gas y Agua
16. Construcción
17. Comercio
18. Hoteles
19. Restaurantes, Bares y Cantinas
20. Transporte y Almacenamiento
21. Comunicaciones
22. Intermediación Financiera
23. Servicios inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler
24. Educación Primaria, Secundaria y Superior
25. Educación para Adultos y Otro Tipo de Educación
26. Servicios Sociales y de Salud
27. Servicios de Cinematografía, Radio, Televisión y Otros Servicios de Entretenimiento
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/481
Nuevo Flujo de la Información para Salarios, Remuneraciones y Empleo del Sector Privado
Descargar [DOC, 49 KB]
subtitle Anexo 2
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2016-12-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El flujograma está compuesto por tres fases: la primera fase está compuesta por 4 categoría, la segunda fase una categoría y la tercera fase 3 categorías, bajo un análisis horizontal, que contempla todo el proceso estadístico desde la llegada de información al INE hasta la generación de resultados u operaciones estadísticas.
Tabla de contenidos 1. Recopilación de Información cada trimestre
· Coordinación Interinstitucional y con las departamentales del Eje Troncal

2. Captura de planillas (nueva muestra)
Captura de la información
· Nº de planillas compiladas de La Paz
· Nº de planillas compiladas en Cochabamba
· Nº de planillas compiladas en Santa Cruz
· Nº de planillas compiladas en Resto País
· Control de cobertura Geográfica

Control de Cobertura (en que medio esta la información) y coordinación Interinstitucional
3. Captura en Medio Físico y Magnético

4. Trascripción de la información y Migración del sistema
Conformar la Base de Datos Preliminar
· No. de Planillas transcritas al sistema
· No de planillas migradas al sistema
· Nº de Registros en la base de datos (Volumen de la información)

5. Verificación de Consistencia y Emisión de Reportes de Consistencia y Variaciones
Conformar la Base De Datos Validada
· Generación de reportes para la verificación y validación de datos
· Base de datos validada preliminar.

6. Imputación, Procesamiento y Elaboración de indicadores, actualidades y publicaciones especializadas
· Generación de la Base de Datos Completa
· Generación de Cuadros finales
· ?Actualidad Estadística
· Publicación especialista

7. Explotación de la información elaboración de nuevos indicadores y en función a requerimientos específicos (CUENTAS NACIONALES, MIN. ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS,UDAPE,OIT, CEDLA, CEPAL)
· Generación de Cuadros finales
· Actualidad Estadística
· Publicación especialista

8. Copia de la Base de Datos
· Carpeta con copia de archivos auxiliares y requerimientos
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/49/download/482

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.