| Nombre del país | Código de País | 
|---|---|
| Bolivia | BOL | 
| Tópico | Vocabulario | 
|---|---|
| Empleo, sueldos y salarios | Estadísticas Económicas | 
| Palabra clave | Vocabulario | URL | 
|---|---|---|
| Es también llamado “Salario de Contratación”, es la retribución base de contrato que está determinado en función a la ocupación y no incluye ningún otro componente o remuneración adicional. | Sueldo o Salario Básico | |
| Remuneración mensual total que recibe el trabajador, considera el ingreso monetario total que recibe nominalmente el trabajador antes de efectuados los descuentos del ley. Sus componentes son: salario básico, bono de antigüedad, etc. | Remuneración | |
| Circunstancia que otorga a una persona la condición de ocupado, en virtud de una relación laboral que mantiene con una instancia superior, sea ésta una persona o un cuerpo colegiado, lo que le permite ocupar una plaza o puesto de trabajo. Las personas con empleo constituyen un caso específico de personas que realizan una ocupación | Empleo | http://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/Glosario/glosario.htm | 
| Es una empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona), y está en contraste con las instituciones estatales, como empresas públicas y organismos gubernamentales. | Empresas Privada | |
| Son las horas de trabajo fijadas por Ley o reglamentos, contratos colectivos o laudos arbitrales. En nuestro país una jornada normal es de ocho horas diarias. Caso especial es la industria y el comercio que adicionalmente consideran cuatro horas o más el día sábado. En otras palabras, es la jornada efectiva o legal del trabajo que se encuentra normada en la Ley General de Trabajo donde se dispone que: “La jornada efectiva de trabajo no excederá de 8 horas por día y de 48 horas por semana | Jornada deTrabajo | |
| Es la que excede del límite de la jornada normal o legal del trabajo. | Jornada Extraordinaria | |
| Corresponde a las prestaciones pagadas al trabajador por concepto de subsidios o asignaciones, del hogar, familiar, natalidad, lactancia, sepelio, prefamiliar y matrimonial. Su valor monetario equivale a un salario mínimo nacional fijado por Ley. | Subsidios | |
| Es la remuneración que el personal ocupado percibe por las horas trabajadas fuera de las que corresponden a la jornada normal de trabajo, sean estas diurnas o nocturnas. | Pago por Horas Extraordinarias | |
| Monto que recibe el personal ocupado por el trabajo nocturno (entre horas 20:00 y 06:00 de la mañana) que se realice en la empresa. | Pago por Horas Nocturnas | 
| Nombre de la institución | Afiliación | 
|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística (INE) | Ministerio de Planificación del Desarrollo | 
| Nombre del productor | Afiliación | Rol | 
|---|---|---|
| Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social | Estado Plurinacional de Bolivia | Registro de planillas de sueldos y salarios de las Empresas del Sector Privado que conforman la muestra | 
| Nombre de la institución | Abreviación | Rol | 
|---|---|---|
| Tesoro General de la Nación | TGN | Financiamiento de los Sueldos y Salarios de funcionarios del INE | 
| Nombre de la institución | Afiliación | Rol | 
|---|---|---|
| Empresas del Sector Privado que conforman la muestra | MTEyPS | Contribución de información relacionada con salarios, remuneraciones y empleo | 
| Fecha final | Fecha final | Ciclo | 
|---|---|---|
| 2018-02-05 | 2018-04-04 | Ejecución de recolección del cuarto trimestre de la gestión 2017 | 
| 2018-04-04 | 2018-04-27 | Procesamiento, análisis y emisión de resultados del cuarto trimestre de la gestión 2017 | 
| 2018-05-02 | 2018-07-02 | Ejecución de recolección del primer trimestre de la gestión 2018 | 
| 2018-07-02 | 2018-07-31 | Procesamiento, análisis y emisión de resultados del primer trimestre de la gestión 2018 | 
| 2018-08-07 | 2018-10-08 | Ejecución de recolección del primer trimestre de la gestión 2018 | 
| 2018-11-05 | 2018-12-31 | Procesamiento, análisis y emisión de resultados del primer trimestre de la gestión 2018 | 
| Fecha de inicio | Fecha de cierre | Periodo de referencia | 
|---|---|---|
| 2010-03-01 | 2017-12-31 | Registros Administrativos del Sector Privado de Salarios, Remuneraciones y Empleo | 
| Nombre de la institución | Abreviación | Afiliación | 
|---|---|---|
| Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social | MTEPS | Estado Plurinacional de Bolivia | 
| Nombre | Afiliación | Correo | URL | 
|---|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística (INE) | Ministerio de Planificación del Desarrollo | ceninf@ine.gob.bo | www.@ine.gob.bo | 
| Nombre | Afiliación | Correo | URL | 
|---|---|---|---|
| Atencion al cliente | Instituto Nacional de Estadística (INE) | ceninf@ine.gob.bo | www.ine.gob.bo | 
| Instituciones | Abreviación | Afiliación | Rol | 
|---|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE | Ministerio de Planificación del Desarrollo | Difusión de Producción Estadística Oficial | 
| Dirección de Informática, cartografía a Infraestructura Espacial | DICIE | Instituto Nacional de Estadística | Publicación de Archivos en el Catalogo ANDA | 
| Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales | DEIES | Instituto Nacional de Estadística | Validación Técnica | 
| Responsable de Validación del Catalogo ANDA | Instituto Nacional de Estadística | Validación de difusión bajo estándares internacionales | |
| Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos | UEIE | Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales | Documentación | 
| Unidad de Difusión y Comunicación | UDC | Direccion General Ejecutiva | Validacion Editorial |