Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-ENUCHCH-2009-2010
ENCUESTAS

ENCUESTA NACIONAL DE USO Y CONSUMO DE LA HOJA DE COCA EN HOGARES 2009-2010

Bolivia, 2009 - 2010
ENCUESTAS
Viceministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de Estadística
Última modificación July 08, 2019 Visitas a la página 487147 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Documentación técnica
Cuestionario 1 - Encuesta Nacional Sobre el uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010
Descargar [PDF, 237.1 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2010-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Cuetionario 11 de la La Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares- es un instrumento del Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como objetivo obtener información detallada sobre condiciones de vida de los hogares.
Tabla de contenidos CONTENIDO

Seccion 1 .- Caracteristicas Sociodemográficas
(Personas de 12 años y más)
Sección 2 .- Educación (personas de 5 años y más)
Sección 3 .- Empleo. (Solo para personas de 7 años y más de edad)
Parte A .- Condición de actividad, ocupación y actividad principal
Parte B .- Ingreso laboral de la actividad principal
Parte C .- Ocupación y actividad secundaria
Parte D .- Ingreso laboral de la ocupación secundaria
Sección 4.- ViVienda
Parte A .- Características de la vivienda
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/21/download/157
Cuestionario 2 - Encuesta Nacional Sobre el uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010
Descargar [PDF, 124.16 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2010-01-01
País Bolivia
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Cuetionario 11 de la La Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares- es un instrumento del Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como objetivo obtener información detallada sobre la cantidad de hoja de coca demandada por los hogares en la actualidad, ya sea en forma de akulliku, pijchu o coqueo, usos medicinales, rituales, sociales, etc.
Tabla de contenidos CONTENIDO

Parte A .- Introducción
Parte B .-Adquisición de la hoja de coca
Parte C .- Destino de la hoja de coca
Parte D .- Consumo de la hoja de coca
Parte E .- Opinión y uso de la hoja de coca en el hogar.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/21/download/158
Cuestionario 3 - Encuesta Nacional Sobre el uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010
Descargar [PDF, 115.57 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2010-01-01
País Bolivia
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Cuetionario 11 de la La Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares- es un instrumento del Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como objetivo obtener información detallada sobre la cantidad de hoja de coca demandada por los hogares en la actualidad, ya sea en forma de akulliku, pijchu o coqueo, usos medicinales, rituales, sociales, etc.
Tabla de contenidos CONTENIDO

Parte A.- Introducción
Parte B .- Adquisición de la hoja de coca en los últimos tres meses
Parte C .- Destino de la hoja de coca (de donde proviene y destino de la hoja de coca)
Parte D .- Consumo de la hoja de coca (Pijchar, Medicina, Rituales, Acontecimientos sociales, otros)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/21/download/159
Manual del Encuestador de la Encuesta Nacional Sobre el uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010
Descargar [PDF, 1.01 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2009-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción La Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares- es un instrumento del Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como objetivo obtener información sobre la cantidad de hoja de coca demandada por los hogares en la actualidad, ya sea en forma de akulliku, pijchu o coqueo, usos medicinales, rituales, sociales, etc
Tabla de contenidos Indice
Presentación

Primera Unidad
Características de la Encuesta Nacional sobre el uso y consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010

1.1. ¿Qué es la Encuesta Nacional sobre Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010?
1.2. ¿Cuáles son los objetivos de la Encuesta Nacional sobre Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010?
1.3 ¿Cómo está conformado el cuestionario de la Encuesta?
1.4 ¿Quiénes conducen y ejecutan la Encuesta?
1.5 ¿Dónde y cuándo se realizará Encuesta?
1.6 ¿Qué método de recolección de información se utilizará?
1.7 ¿Quiénes serán entrevistados/as?
1.8 ¿Qué disposiciones legales respaldan la ejecución de la Encuesta?
1.9. ¿Cómo utilizar el Manual del Encuestador/a?

Segunda Unidad
Conceptos y revisión de cartografía para la Encuesta
2.1. Revisión conceptual.
2.1.1 ¿Qué es la Cartografía Estadística?
2.1.2 ¿Qué es el Sector Censal?
2.1.3 ¿Qué es el Segmento Censal?
2.1.4 ¿Qué es una Organización Comunitaria?
2.1.5 ¿Qué es una Localidad?
2.1.6 ¿A qué se denomina Manzana?
2.1.7 Área Amanzanada
2.1.8 Área Dispersa
2.1.9 ¿Qué es un Predio?
2.1.10 ¿Qué es una Vivienda?
2.1.11 ¿A qué se denomina Hogar?
2.1.12 ¿Qué es una Unidad Primaria de Muestreo (UPM)?

2.2. Orientación en terreno
2.2.1. ¿Cómo debes orientarte en el terreno?
2.2 2. ¿Cómo debes recorrer la UPM en Área Amanzanada.
2.2.3. ¿Cómo debes recorrer la Manzana?
2.2.4. ¿Cómo debes proceder cuando encuentres crecimiento de nuevas Manzanas?
2.2.5. ¿Qué es un conventillo y cómo debes recorrerlo?
2.2.6. ¿Cómo debes recorrer un edificio de departamentos?
2.2.7. ¿Cómo recorrer la UPM en Área Dispersa?

2.3. Actualización
2.3.1 ¿Qué es el Formulario de Listado de Viviendas LV-01 (Área Amanzanada)?
2.3.2 ¿Quién es la persona informante del Formulario LV-01?
2.3.3 ¿Cómo debes llenar el Formulario LV-01?
2.3.4 ¿Qué es el Formulario de Listado de Viviendas LV-02 (Área Dispersa)?
1.- Ubicación geográfica
2.- Listado de la vivienda
3.- Dirección de la vivienda
3.- Información de hogares

Tercera Unidad
Funciones y materiales del Encuestador/a

1. ¿Quién es el Encuestador/a?
2. ¿Cuáles son las funciones del Encuestador/a?
3. ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir como Encuestador/a?
4. ¿Cuáles son los materiales del Encuestador/a?

Cuarta Unidad
La entrevista para la Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de coca

4.1. ¿Qué es la entrevista?
4.2. ¿Quiénes proporcionarán los datos en la entrevista de la Encuesta?
4.3. ¿Cómo hacer la entrevista?
4.3.1 Presentación
4.3.2 Desarrollo de la entrevista
4.3.3 Finalización de la entrevista

Quinta Unidad
El llenado de cuestionarios de la Encuesta Nacional sobre Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares

5.1. Características de las preguntas que se presentan en la boleta de la
Encuesta
5.2. Cuestionario Encuesta Nacional sobre uso y consumo de la Hoja de Coca en Hogares 2009-2010
5.2.1 Carátula del Cuestionario
5.2.2. Ubicación Geográfica
5.2.3. Dirección de la Vivienda
5.2.4. Resultado final de la Entrevista

SECCIÓN 1.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
PARTE A: Características sociodemográficas

SECCIÓN 2 EDUCACIÓN

SECCIÓN 3. EMPELO
PARTE A: Condición de ocupación
PARTE B: Ocupación y actividad principal
PARTE C: Ingreso laboral de la ocupación principal
PARTE D: Ocupación y actividad secundaria
PARTE E: Ingreso laboral de la ocupación secundaria

SECCIÓN 4 VIVIENDA

CUESTIONARIO 2
PARTE A: Introducción
PARTE B: Adquisición de la hoja de coca
PARTE C: Destino de la hoja de coca
PARTE D: Consumo de la hoja de coca
PARTE E: Opinión y uso de la hoja de coca

CUESTIONARIO 3
PARTE A: Introducción
PARTE B: Adquisición de la hoja de coca
PARTE C: Destino de la hoja de coca
PARTE D: Consumo de la hoja de coca
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/21/download/160
Documento metodológico de la Encuesta Nacional sobre el Uso y Consumo de la Hoja de Coca en Hogares
Descargar [PDF, 820.07 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El informe describe el marco conceptual de definiciones geográficas, hogar, vivienda y temáticas de la encuesta, todo ello aporta como insumo del encuestador para el llenado del cuestionario.
Se ha utilizado el muestreo probabilístico de áreas que el INE utiliza para seleccionar los hogares que forman parte de la muestra; la recolección de la información se efectuó mediante visitas a los hogares, donde el Encuestador a partir de la aplicación de la técnica de Entrevista Dirigida, y la utilización de instrumentos de captación estructurados de acuerdo al marco de conceptos de la encuesta. En la base de datos se realizó imputación en casos de falta de respuesta parcial en variables de importancia como es el volumen de hoja de coca adquirida.
Tabla de contenidos ANTECEDENTES
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Nombre de la Encuesta
1.2 Persona responsable
1.3 Objetivos
1.4 Usuarios y utilidad de la información
1.5 Información obligatoria / opcional
1.6 Confidencialidad
2 MARCO CONCEPTUAL
2.1 Definiciones generales
2.2 Características Sociodemográficas
2.3 Educación
2.4 Empleo
2.5 Vivienda
2.6 Introducción a la temática de la hoja de coca
2.7 Adquisición de la hoja de coca
2.8 Destino de la hoja de coca adquirida
2.9 Consumo de la hoja de coca
2.10 Opinión acerca de los beneficios de la hoja de coca
3. COBERTURA GEOGRÁFICA, TEMPORAL Y PERIODO DE LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
3.1 Cobertura geográfica
3.2 Cobertura temporal
3.3 Periodo de referencia de las variables
4. DISEÑO MUESTRAL
4.1 Objetivos del Diseño de Muestra
4.2 Población Objetivo y Unidad de Análisis
4.3 Características generales del muestreo
4.4 Marco Muestral
4.5 Dominios de Estudio
4.6 Cálculo del Tamaño de Muestra
4.7 Criterios de Conglomeración y Estratificación del Marco de Muestreo
4.8 Factores de Expansión
4.9 Criterios de selección de UPMs Urbanas y Rurales
4.10 Agregación de Resultados
5. OPERATIVO DE CAMPO
5.1 Recolección de la información
5.2 Instrumentos de recolección de información
5.3 Selección de personal y capacitación
5.4 Organización del trabajo de campo
5.4.1 Funciones de personal en el Operativo de Campo
5.4.2 Estrategia de abordaje
5.4.3 Estrategia de operativo de campo
5.4.4 Supervisión al Operativo de Campo
5.5 Cobertura e incidencias de campo por departamento:
6. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
6.1 Trascripción de listados de actualización
6.2 Validación de boletas a Nivel Nacional
6.3 Entrada de datos
6.4 Codificación Asistida de variables abiertas
6.5 Depuración de la base de datos
6.6 Imputación
7. CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES
Lista de cuadros y anexos
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/21/download/161

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.