| Palabra clave |
Vocabulario |
|
NUMERO INDICE
|
Es una medida estadística que indica los cambios que experimenta una variable.
|
|
PROPENSION
|
En economía keynesiana se interpreta que el coeficiente de una variable es la propensión media a utilizar.
|
|
TASA
|
Es la frecuencia relativa que se obtiene al dividir el número de elementos que sufrió las consecuencias de determinado fenómeno.
|
|
INDICE DE VENTAJA COMPARATIVA ABSOLUTA
|
Mide en qué medida un grupo de productos tiene alta o baja cobertura en comparación con el total del comercio exterior.
|
|
INDICE DE VENTAJA COMPARATIVA RELATIVA
|
Mide la diferencia entre la Ventaja Comparativa Absoluta de un grupo de productos y la del total de productos de comercio exterior.
|
|
CUOTA DE MERCADO
|
Es una medida expresada en porcentaje que denota la parte de exportación de un determinado grupo de productos respecto al total del mercado de exportación del país.
|
|
ESPECIALIZACION INTERNACIONAL
|
Es una medida que permite examinar la vocación exportadora del país en cada grupo de productos y la capacidad del mismo para construir ventajas competitivas permanentes.
|
|
TASA DE COBERTURA
|
Nos indica que parte de nuestras importaciones pueden ser financiadas mediante nuestras exportaciones.
|
|
TASA DE COBERTURA RELATIVA
|
Se define como el cociente entre exportaciones e importaciones de una actividad sobre el cociente entre exportaciones e importaciones totales.
|
|
INDICE DE COMERCIO INTRAINDUSTRIAL
|
Mide en que grado un país exporta e importa productos de determinado grupo.
|
|
PROPENSION MEDIA A EXPORTAR
|
Es la medida en que crecen las exportaciones cuando crece el ingreso nacional.
|
|
GRADO DE APERTURA EXPORTADORA
|
Mide la proporción de la oferta total de la economía que se destina a la exportación.
|
|
COEFICIENTE DE APERTURA EXTERNA
|
Indica la progresiva internacionalización de nuestra producción sumada al grado de interdependencia de la economía nacional con el resto del mundo.
|
|
PROPENSION MEDIA A IMPORTAR
|
Es la medida en que crecen las importaciones cuando crece el ingreso nacional.
|
|
GRADO DE PENETRACION DE IMPORTACIONES
|
Proporción del consumo doméstico que se importa.
|
|
INDICE DE TIPO DE CAMBIO REAL
|
Mide el comportamiento de una moneda respecto a la de otro país, deflactada por la razón de precios de ambos países.
|
|
ITCBol
|
Índice de Tipo de Cambio de Bolivia.
|
|
IPCBol
|
Índice de Precios al Consumidor de Bolivia.
|
|
ITCi
|
Índice de Tipo de Cambio del país i.
|
|
IPCi
|
Índice de Precios al Consumidor del país.
|
|
Wi
|
Participación en el comercio internacional del país i respecto al total de comercio.
|
|
Xi
|
Exportaciones del país i.
|
|
Mi
|
Importaciones del país i
|