Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-ECE-2015-2019
ENCUESTAS

ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO, Trimestre IV 2015 - II 2019

Bolivia, 2015 - 2019
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación March 03, 2020 Visitas a la página 837859 Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
BOLETA DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO versión 1
Descargar [PDF, 1.07 MB]
subtitle Cuestionario de la Encuesta Continua de Empleo 2015-2018
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2015-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Set de preguntas y variables de identificación utilizadas en la Encuesta Continua de Empleo desde el trimestre IV de la gestión 2015 a trimestre IV de la gestión 2018
Tabla de contenidos SECCIÓN 1. Características generales del hogar y sus miembros
PARTE A: Características sociodemográficas y educativas

SECCIÓN 2. Empleo
PARTE A: Ccondición de actividad
PARTE B: Ocupación y actividad principal
PARTE C: Ingresos del trabajador asalariado e independiente en su ocupación principal
PARTE D: Residencia múltiple (Ocupación principal)
PARTE E: Ocupación y actividad secundaria
PARTE F: Ocupación e ingresos de la ocupación secundaria
PARTE G: Residencia múltiple (Ocupación secundaria)
PARTE H: Subutilización de la mano de obra

SECCIÓN 3. Residencia múltiple de otras ocupaciones
PARTE A: Residencia múltipla de otras ocupaciones (Ocupados, desocupados, cesantes e inactivos)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/837
BOLETA DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO versión 2
Descargar [PDF, 1.1 MB]
subtitle Cuestionario de la Encuesta Continua de Empleo 2019
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-01-02
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Set de preguntas y variables de identificación utilizadas en la Encuesta Continua de Empleo desde el trimestre I hasta el segundo trimestre de la gestión 2019.
Tabla de contenidos SECCIÓN 1. Características generales del hogar y sus miembros
PARTE A: Características sociodemográficas y educativas
PARTE B: Causas de inasistencia

SECCIÓN 2. Empleo
PARTE A: Ccondición de actividad
PARTE B: Ocupación y actividad principal
PARTE C: Ingresos del trabajador asalariado e independiente en su ocupación principal
PARTE E: Ocupación y actividad secundaria
PARTE F: Ocupación e ingresos de la ocupación secundaria
PARTE H: Subutilización de la mano de obra

SECCIÓN 3. Residencia múltiple de otras ocupaciones
PARTE A: Residencia múltipla de otras ocupaciones (Ocupados, desocupados, cesantes e inactivos)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/842
Documentación técnica
DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO v1
Descargar [PDF, 1.14 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2015-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El documento incluye los antecedentes, objetivos, marco conceptual, diseño muestral empleado en la Encuesta Continua de Empleo - ECE, factores de expansión, estimadores, errores de muestreo y tasa de respuesta.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Antecedentes
3. Objetivos
4. Marco conceptual estadístico
4.1 Tipo de operación estadística
4.2 Periodo de referencia
4.3 Periodo de recolección
5. Diseño muestral
6. Factores de expansión
6.1 Ajustes a los factores expansión
7. Estimadores y errores de muestreo
8. Tasa de respuesta
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/838
Manual del Encuestador de la Encuesta Continua de Empleo versión 1
Descargar [PDF, 6.42 MB]
subtitle Guía de definiciones, funciones y conceptos de la Encuesta Continua de Empleo para los encuestadores.
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2015-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su política de fortalecimiento y actualización de las estadísticas sectoriales y en particular de los indicadores del mercado de trabajo, ha diseñado y formulado la propuesta para llevar a cabo una Encuesta Continua de Empleo (ECE). En el marco de la ECE, se elaboraron documentos que sirvan como fuente de información y guía de la estructura de la ECE.

Este documento esta dirigido a aquellos encuestadores que participan en la ECE como guía de los objetivos de la enncuesta, definiciones y todos aquellos aspectos relacionados a la entrevista.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN
PRIMERA UNIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
1. Encuesta de empleo.
1.2. Objetivos
1.3. Estructura del cuestionario de la Encuesta
1.4. ¿Quiénes conducen y ejecutan la Encuesta Continua de Empleo?
1.5. Cobertura geográfica de la Encuesta
1.6. Método de recolección de información
1.7. ¿Quiénes serán entrevistados/as?
1.8. Disposiciones legales que respaldan la ejecución de la Encuesta de Empleo
SEGUNDA UNIDAD
CONCEPTOS Y REVISIÓN DE CARTOGRAFÍA PARA LA ENCUESTA
2.1. REVISIÓN CONCEPTUAL
2.1.1. ¿Qué es la Cartografía Estadística?
2.1.2. ¿Qué es una Comunidad?
2.1.3. ¿A qué se denomina Manzana?
2.1.4. Área Amanzanada
2.1.5. Área Dispersa
2.1.6. ¿Qué es un Predio?
2.1.7. ¿Qué es una edificación?
2.1.8. ¿Qué es una Vivienda?
2.1.9. ¿A qué se denomina Hogar?
2.1.10. ¿Qué es una Unidad Primaria de Muestreo (UPM)?
2.2. ORIENTACIÓN EN TERRENO
2.2.1. ¿Cómo debes orientarte en el terreno?
2.2.2. ¿Cómo debes recorrer la UPM en el Área Amanzanada?
2.2.3. ¿Cómo debes recorrer la Manzana?
2.2.4. ¿Cuáles son las modificaciones más comunes que se pueden presentar en el
trabajo de campo al momento de listar las viviendas?
2.2.4.1. División de manzanas (apertura de calles)
2.2.4.2 Fusión de Manzanas (cierre de calles)
2.2.4.3 Calles sin nombre
2.2.4.4 Áreas de nueva creación
2.2.5. ¿Qué es un conventillo y cómo debes recorrerlo?
2.2.6. ¿Cómo debes recorrer un edificio de departamentos?
2.2.7.¿Cómo recorrer la UPM en el área dispersa?
2.3. ACTUALIZACIÓN
2.3.1. ¿Qué es el Formulario de Listado de Viviendas LV-03 (Área Amanzanada/Área Dispersa)?
2.3.2. ¿Quién es la persona informante del Formulario LV-03?
2.3.3. ¿Cómo debes llenar el Formulario LV-03?
LISTADO DE VIVIENDAS LV-03 DE LA TABLET
TERCERA UNIDAD
FUNCIONES DEL PERSONAL
3.1. ¿Cuáles son las funciones del Personal?
3.2. ¿Quién es el Encuestador/a?
3.3 ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir como Encuestador/a?
3.4 ¿Cuáles son los materiales del Encuestador/a?
CUARTA UNIDAD
LA ENTREVISTA PARA LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
4.1. ¿Qué es la entrevista?
4.2. ¿Quiénes proporcionarán los datos en la entrevista de la Encuesta?
4.3. ¿Cómo hacer la entrevista?
4.3.1. Presentación
4.3.2. Desarrollo de la Entrevista
4.3.3. Finalización de la Entrevista
QUINTA UNIDAD
EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
5.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LA BOLETA DE LA ENCUESTA
5.1.1. Preguntas Cerradas
5.1.1.1 Preguntas con respuestas que DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as
5.1.1.2 Preguntas con respuestas que NO DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as
5.1.2. Preguntas abiertas
5.2. CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA DE EMPLEO
5.2.1 Folio
5.2.2. Ubicación geográfica y dirección de la vivienda
5.2.3. Georeferenciación
5.2.4. Semana del Trimestre
5.2.5. Código informante
5.2.6. Instancia de selección
5.3. SECCIÓN 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
5.4. SECCIÓN 2: EMPLEO
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
PARTE C: INGRESOS DEL TRABAJADOR ASALARIADO E INDEPENDIENTE EN SUOCUPACIÓN PRINCIPAL
PARTE D: RESIDENCIA MÚLTIPLE (OCUPACIÓN PRINCIPAL)
PARTE E: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD SECUNDARIA
PARTE F: OCUPACIÓN E INGRESOS DE LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
PARTE G: RESIDENCIA MÚLTIPLE (OCUPACIÓN SECUNDARIA)
PARTE H: SUBUTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA
5.5. SECCIÓN 3: RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES
PARTE A: RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES (OCUPADOS,DESOCUPADOS CESANTES E INACTIVOS)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/839
Manual del Monitor de la Encuesta Continua de Empleo versión 1
Descargar [PDF, 1.4 MB]
subtitle Guía de definiciones, funciones y conceptos de la Encuesta Continua de Empleo para los monitores.
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su política de fortalecimiento y actualización de las estadísticas sectoriales y en particular de los indicadores del mercado de trabajo, ha diseñado y formulado la propuesta para llevar a cabo una Encuesta Continua de Empleo (ECE). En el marco de la ECE, se elaboraron documentos que sirvan como fuente de información y guía de la estructura de la ECE.

Este documento esta dirigido a aquellos monitores que trabajan en la ECE como guía de sus funciones, definiciones y todos aquellos aspectos relacionados a la supervisión de los encuestadores.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN
0.1 Encuesta Continua de Empleo
0.2 Objetivos
0.3 Tareas y Funciones
CAPITULO 1
1.1 Flujograma de la Boleta
1.2 Niveles de organización
1.3 Cobertura y calidad:
1.3.1 Profesional Operativo de Campo
1.3.2 Monitor/a
CAPITULO 2
2.1 Herramientas SIG OPERATIVO para el Monitor
Protocolo SIG OPERATIVO
2.2 Cobertura – Reportes Monitor
2.3 Calidad del dato – Seguimiento
CAPÍTULO 3
3.1 Criterios - Seguimiento de boletas
3.1.1 Sección Sociodemográfica y educativa
3.1.2 Sección Empleo
3.1.3 Sección Ingresos
3.1.4 Sección Ocupación secundaria
3.2. Casos Específicos
3.3. Completitud de información en la boleta
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/840
Norma técnica de la Encuesta Continua de Empleo versión 1
Descargar [PDF, 2.41 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El documento de norma técnica de la Encuesta Continua de Empleo describe las características de los desocupados provee información mensual y trimestral, oportuna y de calidad a nivel nacional, constituyendo un indicador ágil y de coyuntura que refleje los efectos del comportamiento de la economía.
Tabla de contenidos ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
3. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. MARCO CONCEPTUAL
4.1 Trabajo
4.2 Actividad económica
5. DISEÑO ESTADÍSTICO
5.1 Tipo de operación estadística
5.2 Universo
5.3 Población objetivo
5.4 Periodo de referencia
5.5 Periodo de recolección
5.6 Instrumentos de recolección de información
5.7 Cobertura temática
5.8 Definiciones operativas
5.9 Diseño muestral
Marco Muestral
Criterios de Conglomeración y Estratificación del Marco Muestral
Variable de Conglomeración
Variable de Estratificación Estadística Socio-Económico
Ajustes a los Factores Expansión
6. PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA
6.1 Levantamiento de información
6.2 Operativo de campo
6.3 Codificación
6.4 Procesamiento de datos
6.5 Consistencia y validación de datos
6.6 Métodos y Mecanismos de control de calidad
6.7 Actualización de instrumentos y procedimientos
6.8 Referencias Normativas
7. ANÁLISIS
7.1 Resumen de variables
7.2 Definición de las variables
7.3 Variables e indicadores
8. DIFUSIÓN
9. RESULTADOS
BIBLIOGRAFÍA
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/841
DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO v2
Descargar [PDF, 756.19 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-01-02
País Bolivia
language Spanish
Descripción El documento incluye los antecedentes, objetivos, marco conceptual, diseño muestral empleado en la Encuesta Continua de Empleo - ECE, factores de expansión, estimadores, errores de muestreo y tasa de respuesta.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Antecedentes
3. Objetivos
4. Marco conceptual estadístico
4.1 Tipo de operación estadística
4.2 Periodo de referencia
4.3 Periodo de recolección
5. Diseño muestral
5.1 Objetivos del diseño de la muestra
5.1 Universo
5.3 Población objetivo
5.4 Tipo de muestra
5.5 Unidades básicas de investigación
5.6 Unidad de análisis
5.7 Unidad de muestreo
5.8 Cobertura
5.9 Estratificación
5.10 Marco Muestral
5.11 Tamaño de la muestra
5.12 Selección de la muestra
5.13 Traslape de la muestra
5.14 Asignación de la muestra en los paneles
5.15 Distribución de la muestra en el tiempo
5.16 Limitaciones
5.17 Representatividad
6. Factores de expansión
6.1 Ajustes a los factores expansión
7. Estimadores y errores de muestreo
8. Tasa de respuesta
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/843
Manual del Encuestador de la Encuesta Continua de Empleo versión 2
Descargar [PDF, 5.1 MB]
subtitle Guía de definiciones, funciones y conceptos de la Encuesta Continua de Empleo para los encuestadores.
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-01-02
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su política de fortalecimiento y actualización de las estadísticas sectoriales y en particular de los indicadores del mercado de trabajo, ha diseñado y formulado la propuesta para llevar a cabo una Encuesta Continua de Empleo (ECE). En el marco de la ECE, se elaboraron documentos que sirvan como fuente de información y guía de la estructura de la ECE.

Este documento esta dirigido a aquellos encuestadores que participan en la ECE como guía de los objetivos de la enncuesta, definiciones y todos aquellos aspectos relacionados a la entrevista en su nueva versión de boleta 2019.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN
PRIMERA UNIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
1.1. Encuesta de Empleo
1.2. Objetivos
1.3. Estructura del cuestionario de la Encuesta
1.4. ¿Quiénes conducen y ejecutan la Encuesta Continua de Empleo?
1.5. Cobertura geográfica de la Encuesta
1.6. Método de recolección de información
1.7. ¿Quiénes serán entrevistados/as?
1.8. Disposiciones legales que respaldan la ejecución de la Encuesta de Empleo
SEGUNDA UNIDAD
CONCEPTOS Y REVISIÓN DE CARTOGRAFÍA PARA LA ENCUESTA
2.1. REVISIÓN CONCEPTUAL
2.1.1. ¿Qué es la Cartografía Estadística?
2.1.2. ¿Qué es una Comunidad?
2.1.3. ¿A qué se denomina Manzana?
2.1.4. Área Amanzanada
2.1.5. Área Dispersa
2.1.6. ¿Qué es un Predio?
2.1.7. ¿Qué es una edificación?
2.1.8. ¿Qué es una Vivienda?
2.1.9. ¿A qué se denomina Hogar?
2.1.10. ¿Qué es una Unidad Primaria de Muestreo (UPM)?
2.2. ORIENTACIÓN EN TERRENO
2.2.1. ¿Cómo debes orientarte en el terreno?
2.2.2. ¿Cómo debes recorrer la UPM en el Área Amanzanada?
2.2.3. ¿Cómo debes recorrer la Manzana?
2.2.4. ¿Cuáles son las modificaciones más comunes que se pueden presentar en el trabajo de campo al momento de listar las viviendas?
2.2.4.1. División de manzanas (apertura de calles)
2.2.4.2 Fusión de Manzanas (cierre de calles)
2.2.4.3 Calles sin nombre
2.2.4.4 Áreas de nueva creación
2.2.5. ¿Qué es un conventillo y cómo debes recorrerlo?
2.2.6. ¿Cómo debes recorrer un edificio de departamentos?
2.2.7. ¿Cómo recorrer la UPM en el área dispersa?
2.3. ACTUALIZACIÓN
2.3.1. ¿Qué es el Formulario de Listado de Viviendas LV-03 (Área Amanzanada/Área Dispersa)?
2.3.2. ¿Quién es la persona informante del Formulario LV-03?
2.3.3. ¿Cómo debes llenar el Formulario LV-03?
LISTADO DE VIVIENDAS LV-03 DE LA TABLET
TERCERA UNIDAD
FUNCIONES DEL PERSONAL
3.1. ¿Cuáles son las funciones del Personal?
3.2. ¿Quién es el Encuestador/a?
3.3 ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir como Encuestador/a?
3.4 ¿Cuáles son los materiales del Encuestador/a?
CUARTA UNIDAD
LA ENTREVISTA PARA LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO.
4.1. ¿Qué es la entrevista?
4.2. ¿Quiénes proporcionarán los datos en la entrevista de la Encuesta?
4.3. ¿Cómo hacer la entrevista?
4.3.1. Presentación
4.3.2. Desarrollo de la Entrevista
4.3.3. Finalización de la Entrevista
QUINTA UNIDAD
EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
5.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LA BOLETA DE LA ENCUESTA
5.1.1. Preguntas Cerradas
5.1.1.1 Preguntas con respuestas que DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as
5.1.1.2 Preguntas con respuestas que NO DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as
5.1.2. Preguntas abiertas.
5.2. CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA DE EMPLEO
5.2.1 Folio
5.2.2. Ubicación geográfica y dirección de la vivienda
5.2.3. Georeferenciación
5.2.4. Semana del Trimestre
5.2.5. Cód. Informante
5.2.6. Instancia de selección
5.2.7. Resultado de la Entrevista
5.3. SECCIÓN 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
5.4. SECCIÓN 2: EMPLEO
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
PARTE C: INGRESOS DEL TRABAJADOR ASALARIADO E INDEPENDIENTE EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL
PARTE E: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD SECUNDARIA
PARTE F: INGRESOS DE LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
PARTE H: SUBUTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA
5.5. SECCIÓN 3: RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES
PARTE A: RESIDENCIA MÚLTIPLE DE OTRAS OCUPACIONES (OCUPADOS, DESOCUPADOS CESANTES E INACTIVOS)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/844
Manual del Monitor de la Encuesta Continua de Empleo versión 2
Descargar [PDF, 1.05 MB]
subtitle Guía de definiciones, funciones y conceptos de la Encuesta Continua de Empleo para los monitores.
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-01-02
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su política de fortalecimiento y actualización de las estadísticas sectoriales y en particular de los indicadores del mercado de trabajo, ha diseñado y formulado la propuesta para llevar a cabo una Encuesta Continua de Empleo (ECE). En el marco de la ECE, se elaboraron documentos que sirvan como fuente de información y guía de la estructura de la ECE.

Este documento esta dirigido a aquellos monitores que trabajan en la ECE como guía de sus funciones, definiciones y todos aquellos aspectos relacionados a la supervisión de los encuestadores.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN
0.1 Encuesta Continua de Empleo
0.2 Objetivos
0.3 Tareas y Funciones
CAPÍTULO 1
1.1 Flujograma de la Boleta
1.2 Niveles de organización
1.3 Cobertura y calidad:
1.3.1 Profesional Operativo de Campo
1.3.2 Monitor/a
CAPÍTULO 2
2.1 Herramientas SIG OPERATIVO para el Monitor
Protocolo SIG OPERATIVO
2.2 Cobertura - Reportes Monitor
2.3 Calidad del dato - Seguimiento
CAPÍTULO 3
3.1 Criterios - Seguimiento de boletas
3.1.1 Sección Sociodemográfica y educativa
3.1.2 Sección Empleo
3.1.3 Sección Ingresos
3.1.4 Sección Ocupación secundaria
3.2. Casos Específicos
3.3. Completitud de información en la boleta
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/845
Norma técnica de la Encuesta Continua de Empleo versión 2
Descargar [PDF, 2.46 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-01-02
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El documento de norma técnica de la Encuesta Continua de Empleo describe las características de los desocupados provee información mensual y trimestral, oportuna y de calidad a nivel nacional, constituyendo un indicador ágil y de coyuntura que refleje los efectos del comportamiento de la economía.
Tabla de contenidos ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
3. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. MARCO CONCEPTUAL
4.1 Trabajo
4.2 Actividad económica
5. DISEÑO ESTADÍSTICO
5.1 Tipo de operación estadística
5.2 Universo
5.3 Población objetivo
5.4 Periodo de referencia
5.5 Periodo de recolección
5.6 Instrumentos de recolección de información
5.7 Cobertura temática
5.8 Definiciones operativas
5.9 Diseño muestral
Marco Muestral
Criterios de Conglomeración y Estratificación del Marco Muestral
Variable de Conglomeración
Variable de Estratificación Estadística Socio-Económico
Ajustes a los Factores Expansión
6. PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA
6.1 Levantamiento de información
6.2 Operativo de campo
6.3 Codificación
6.4 Procesamiento de datos
6.5 Consistencia y validación de datos
6.6 Métodos y Mecanismos de control de calidad
6.7 Actualización de instrumentos y procedimientos
6.8 Referencias Normativas
7. ANÁLISIS
7.1 Resumen de variables
7.2 Definición de las variables
7.3 Variables e indicadores
8. DIFUSIÓN
9. RESULTADOS
BIBLIOGRAFÍA
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/846
Resolución Administrativa para la base de datos de la Encuesta Continua de Empleo
Descargar [ZIP, 5.17 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-07-24
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Las resoluciones administrativas estan en base al informe técnico de tratamiento a la base de datos de la Encuesta Continua de Empleo 2015-2017, 2018 y 1T y 2T 2019, que detalla los procedimientos, métodos y técnicos de recolección elaboración, análisis, procesamiento y divulgación de datos estadísticos encaminados a la obtención de indicadores económicos, sociales y de otra índole.

Se aprueban las bases de datos de la Encuesta Continua de Empleo de: cuarto trimestre hasta el cuarto trimestre de 2017, primer trimestre al cuarto trimestre de 2018, primer trimestre 2019 y segundo trimestre de 2019; donde la aprobación de la misma da lugar a la generación de publicaciones contenida dentro del plan de difusión e investigaciones especiales, además facilitara el acceso de la base de datos a entidades públicas y privadas en general, velando el respeto al principio de confidencialidad de la información individualizada prevista en normativa vigente, acorde de los criterios, parámetros y estándares utilizados.
Tabla de contenidos Resolución Administrativa INE - DGE N°086-2018
Resolución Administrativa INE - DGE N°065-2019
Resolución Administrativa INE - DGE N°147-2019
Resolución Administrativa INE - DGE N°158-2019
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/849
Fichas Técnicas de la Encuesta Continua de Empleo
Descargar [PDF, 259.46 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-12-31
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Contiene las fichas técnicas de los indicadores que se publican en los cuadros de la Encuesta Continua de Empleo.
Tabla de contenidos Índice de Carga Económica
Tasa Bruta de Participación
Tasa Global de Participación
Tasa de Ocupación
Tas Global de Ocupación
Tasa de Desocupacion
Tasa de Subocupación
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/850
Formulario de listado de viviendas área amanzanada/área dispersa
Descargar [PDF, 1.86 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Por medio del Formulario de listado de viviendas (LV), el encuestador enumera y captura información básica de las viviendas particulares ocupadas y desocupadas de las UPM asignadas, este procedimiento se realiza previa a la encuesta.

La información recogida en mencionada fase comprende los siguientes apartados: Ubicación geográfica, dirección de la vivienda e información general de los hogares que ocupan la vivienda, e información general de los hogares que ocupan la vivienda. Dicha información fue registrada en los Formularios LV donde el formulario LV, sirve para la selección de viviendas en la UPM asignada, sobre el número de viviendas ocupadas.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/851
Otros materiales
Sintaxis: Unión de bases de datos
Descargar [SPS, 6.22 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-06-30
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El archivo de sintaxis de homologación de bases de datos en formato spss (.sps) que permite la homologación y unión de las bases de datos con la versión de boleta de cuestionario (2015-2018) con las bases de datos con la versión de boleta de cuestionario (2019).
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/847
Sintaxis de cálculo de indicadores
Descargar [SPS, 5.55 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2019-06-30
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Contiene la sintaxis de cálculo de los indicadores de empleo.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/82/download/848

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.