Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / CENSOS / BOL-INE-CA-2013
CENSOS

CENSO AGROPECUARIO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, 2013

Bolivia, 2011 - 2014
STATCAP
CENSOS
CENSOS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación July 04, 2019 Visitas a la página 766347 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Publicaciones relacionadas

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
Dibujo de Parcelas de la Unidad de Producción Agropecuaria
Descargar [PDF, 132.64 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuario 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-05-14
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Tabla de contenidos N° de Brigada
N° de Empadronador(a):
N° de Segmento:
N° de línea de la Hoja de Control:
Cultivos de verano
Cultivos de invierno
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/201
Tabla de Códigos de Unidades de Medida
Descargar [PDF, 431.69 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuario 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-05-14
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Tabla de contenidos Superficie - Peso - Volumen
Tabla de Códigos de Superficie
· Unidad de Medida
· Código
Tabla de Códigos de Peso
· Unidad de Medida
· Código
Tabla de Códigos de Volumen
· Unidad de Medida
· Código
Símbolos Cartográficos
Nota
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/202
Documentación técnica
Manual de Configuración y Manejo del GPS Navegador Garmin Etrex 30
Descargar [PDF, 1.25 MB]
subtitle Primer Censo Agropecuario 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-05-14
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El manual describe detalladamente todos los pasos de uso y navegacion del GPS GAMIN.
Tabla de contenidos Botones del GPS
Encendido
Configuración
Parámetros para el trabajo
Uso del GPS navegador
Marcar y grabar un punto del terreno
Formulario FC-09
Recomendaciones
Llenado del formulario FC-09 captura de coordenadas GPS por comunidad
Capítulo 1: ubicación geográfica
Capítulo 2: características de la toma de datos
Método de llenado
Recomendaciones
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/200
Manual de Jefe(a) de Brigada y Empadronadores
Descargar [PDF, 15.9 MB]
subtitle Primer Censo Agropecuaria 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-05-14
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El manual del jefe de brigada y empadronadores es un documento técnico que de manera sencilla y práctica explica inicialmente los conceptos y definiciones principales de la operación estadística del CNA2013. Asimismo, conlleva una explicacion a detalle de todas las preguntas que forman parte de la boleta comunal y de la UPA, con revés explicaciones de cómo debe ser el llenado de las boletas.
En muchas de las preguntas existe una mayor explicación a fin de dar mayores pautas a los empadronadores y capacitadores. Adicionalmente, tiene estructuras, esquemas, dibujos y fotografías que ayudan al lector a entender en sí mismo el proceso del censo y el llenado de las boletas censales.
Tabla de contenidos 1. introducción
2. E empadronamiento
3. Instrucciones generales para el llenado de las boletas censales
4. La cartografía y el censo agropecuario
5. Preparación del material cartográfico censal en campo
6. Entrega del material cartográfico producido durante el censo
7. Contenido de la boleta censal de la unidad de producción agropecuaria (upa)
8. Contenido de la boleta censal de la comunidad
Anexo 1: dibujo de las parcelas en la unidad de producción agropecuaria
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/204
Boleta Censal de la Comunidad
Descargar [PDF, 387.29 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuario 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-05-08
País Afghanistan
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Boleta comunal usada en el proceso de la operación estadísitica.
Tabla de contenidos Boleta Comunal
I. Ubicación geográfica y censal de la comunidad
II. Características generales de la comunidad
III. Disponibilidad de servicios
IV. Rendimiento de diferentes especies ganaderas
V. Plagas y enfermedades agropecuarias
VI. Medio Ambiente
VII. Asistencia técnica y servicios
VIII. Jornal agropecuario
IX. Forestal, piscícola y otros
X. Tabla de equivalencias
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/207
Boleta Censal de la Unidad de produccion Agropecuaria (UPA)
Descargar [PDF, 739.34 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuario 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Boleta usada en el relevamiento de información en la Unidad de Producción Agrpecuaria (UPA)
Tabla de contenidos Boleta UPA
I. Ubicación geográfica censal de la upa
II. Características del productor o productora
III. Unidad de Producción Agropecuaria
IV. Uso de la tierra
V. Principales usos y prácticas agrícolas
VI. Ganadería y aves
VII. Principales practicas en el ganado y aves
VIII. Fuentes de agua para riego y consumo animal
IX. Bosques o montes
X. Caza y pesca
XI. Asistencia o apoyo recibido, crédito y seguro
XII. Infraestructura, maquinaria, equipo e implementos de uso general
XIII. Uso de electricidad, gas natural, tracción animal y maquinaria agropecuaria
XIV. Personal ocupado en la UPA
XV. Otros datos del productor o productora
XVI. Tabla de equivalencias
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/208
Primer Censo Agropecuario del Estado Plurinacional de Bolivia
Descargar [PDF, 1.13 MB]
subtitle Documento Metodologico
authors Instituto Nacional de Estadísitica
Fecha 2018-05-09
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadísitica
Descripción Conocer y determinar la estructura del sector agropecuario del país a través de la cuantificación de las unidades de producción agropecuaria (UPAs) y el Uso y Tenencia de
la tierra en poder de estas, para el establecimiento de políticas, planes y estrategias que favorezcan el desarrollo del sector.
Las actividades de interés para el censo, se clasifican como agropecuarias, incluyendo actividades agrícolas, la cría de ganado o aves, actividades forestales, la recolección o extracción de especies no maderables (castaña, goma, cacao, etc.), las actividades de cría de otras especies, la caza y la pesca. En adelante, para simplificar la presentación, todas
estas actividades se mencionarán bajo la denominación común de “actividades agropecuarias” en términos amplios.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
2.1 Censo Nacional Agropecuario de 1950
2.2 Censo Nacional Agropecuario de 1984
2.3 Otros trabajos estadísticos agropecuarios importantes
3. JUSTIFICACIÓN
3.1 Recomendaciones Internacionales
4. MARCO NORMATIVO
4.1 Constitución Política del Estado
4.2 (Decreto Ley 14100)
4. CONSTITUCIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS E IMPULSORES NACIONAL Y MUNICIPALES
5.1 Creación de los Comités Impulsores Nacional y Municipales
5.2 Funciones de los Comités Impulsores Municipales
5.3 Procedimientos Para la Constitución y Organización de los Comités Impulsores Municipales
5.4 Sesiones del Comité
5. OBJETIVO DEL PRIMER CENSO AGROPECUARIO
6.1 Objetivos generales
6.2 Objetivos específicos
6.3 Resultados esperados
·7. METODOLOGÍA
7.1 Unidades de Investigación:
7.2 Unidad de Producción Agropecuaria (UPA)
7.3 El Productor
7.4 Unidad geográfica de investigación - La Comunidad
7.5 Cobertura espacial
7.6 Periodos de Referencia:
7.7 Planificación y preparación del Censo
7.8 Programa general de actividades.
8. MARCO CENSAL
9. MONITOREO
10. DOCUMENTOS CENSALES
10.1 Boleta Censal
10.2 Boleta Comunal
10.3 Manual del Jefe de Brigada y Empadronador
10.4 Manual de Jefe y Supervisor Municipal Censal
10.7 Listado de Productores por Comunidad FC-05
10.8 Otros documentos
10.9 Presentaciones del Primer Censo Agropecuario
11. CAPACITACIÓN
11.1 Algunos criterios a considerar
11.2 Objetivo General
11.3 Objetivos Específicos
11.4 Planificación de los cursos de capacitación
- ORGANIZACIÓN OPERATIVA CENSAL
11.5 Estructura de Capacitación
11.6 Actividades del Área de Capacitación precensal
11.7 Material para el proceso de capacitación
11.8 Elementos que hacen a un buen personal capacitador (GUÍA)
1. Dominio de materia
2. Conocimiento de grupo
3. Imagen personal
4. Práctica de la Ley de Ejercicio (Repetición)
11. 9 Método de Capacitación.
1. Método de capacitación en cascada
2. Uso de técnicas de capacitación
3. Uso de ayudas pedagógicas
4. Presentación del curso de capacitación
5. Aula para el dictado de los cursos
6. Selección de personal postulante
a). Jefe y Supervisor de Municipio
b) Jefes de Brigada y Empadronadores
7. Estructura del curso
8. Agendas de los Cursos de Capacitación.
12 SOCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CENSO AGROPECUARIO
13. PLAN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
13.1 Estrategia de Difusión
13.2 Objetivos de la Estrategia Comunicacional
- Objetivo principal
- Objetivos Secundarios
13.3 Metodología para la implementación de la estrategia
13.4 Definición de los medios electrónicos a usarse
13.5 Definición de vocerías
13.6 Difusión
13.7 Monitoreo
13.8 La participación
13.9 Caracterización de los públicos meta
13.10 Mensajes
SEGMENTACIÓN FASE ACCIONES MENSAJES GENERALES
13.11 Alianzas estratégicas
13.12 Instrumentos de difusión
13.13 Prensa
13.14 Call center
13.15 Desarrollo y ejecución
13.16 Evaluación y seguimiento
13.17 Limitantes
13.18 Campaña de sensibilización el sector educativo
14 FINANCIAMIENTO
15 ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURA DEL CENSO
- Estructura Nacional del Primer Censo Agropecuario
- Organización de la Coordinación Nacional del Primer Censo Agropecuario del Estado Plurinacional
15.1 Estructura Organizacional de Operativo de campo
ORGANIZACIÓN OPERATIVA CENSAL AGROPECUARIA
17 LOGISTICA DISTRIBUCIÓN Y RECOLECCION DE MATERIALES
17.1 Objetivos
Objetivo de la Unidad de Logística
Objetivo del Plan Operativo
17.2 Estructura operativa de la Unidad de Logística
17.3 ACTIVIDADES PRE CENSALES
PLANIFICACION Y EJECUCION DE MEDIOS DE TRANSPORTE Y DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS FISICOS
- Autorizaciones.-
- Relación de vehículos para el operativo.-
- Instituciones.-
- Servicio Departamental de Riego.
- FPS
- Seguro contra accidentes.- Mantenimiento de vehículos.- .
- Contratación de choferes.- Se rea.
- Distribución de gasolina en el operativo.- PERSONAL CENSAL
a) Bolsa de trabajo del Jefe(a) de Departamento Censal.:
b) Bolsa de trabajo del Jefe(a) de Municipio Censal.-
c) Bolsa de trabajo del Jefe(a) de Brigada
d) Bolsa de trabajo del Empadronador.-
e) Caja del Municipio Censal.-
f) Caja del Municipio Censal.-
g) Caja del Material Censal
18. OPERATIVO DE CAMPO
18.1 Objetivo
18.2 Conformación de la Estructura Departamental
18.3 Conformación de la Estructura Municipal
18.3 CONFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE EMPADRONAMIENTO
18.4 Cargas de Trabajo
18.5 Material
18.6 Organización
18.7 Consideraciones
JEFES(AS) DE BRIGADA
EMPADRONADOR(A)
19. Cartografía
· Cartografía:
· Cartografía Censal:
· Cartografía Censal Agropecuaria:
· Preparación del material cartográfico censal en gabinete
20. Procesamiento de Datos: Preparación de carátulas de identificación
- SEDE OPERATIVA DE LA BRIGADA EN EL CANTÓN CENSAL: Planificación del operativo en el Cantón.
- El Censo en las Comunidades:
- El Censo en Unidades Censales Dispersas: Planificación del operativo.
- El Censo en la Periferia Rural de Ciudades y Centros Poblados Mayores a 2.000 Habitantes: Planificación del operativo.
- El Censo en Unidades Censales Ubicadas en las Áreas Urbanas
- Entrega de material censal a las Brigadas
- Recojo del material empadronado
20 CONTROL DE CALIDAD Y COBERTURA
21 DESARROLLO DEL SISTEMA DE BASE DE DATOS (Software)
22 CENSOS PILOTO
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Resultados Esperados
- Material cartográfico
- Elaboración de Documentos Metodológicos
- Organización del trabajo de campo
- Equipo Técnico Interinstitucional
- Capacitación
- Municipios seleccionados
- MUNICIPIO PRESELECCIONADOS
- Empadronamiento
- Logística
- Comunicaciones
- Análisis de resultados
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CENSO NACIONAL
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/209
Hoja de Control de Empadrondor
Descargar [PDF, 89.21 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuaria 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-04-04
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Formulario para el llenado del empadronador, control de las unidades censales
Tabla de contenidos I.- Ubicación Geográfica Censal
II.- Datos de la Unidad Censal
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/210
Hoja de Control del Jefe de Municipio Censal
Descargar [PDF, 113.65 KB]
subtitle Primer Censo Agropecuaria 2013
authors Instituto Naciopnal de Estadística.
Fecha 2018-05-08
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadísitica
Descripción Hoja de control de los jefes (as) de Municipio Censal para control de brigadas.
Tabla de contenidos I.- Ubicación Geográfica
II.- Datos de las Brigadas
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/211
Hoja de Control de Jefe de Departamento Censal
Descargar [PDF, 124.97 KB]
subtitle Primer Censo Agricola 2013
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-05-10
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Es una hoja de control del jefe (a) de departamento censal
Tabla de contenidos I.- Ubicacion Geográfica
II.- Datos de Municipios Censales.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/212
Hoja de Control Jefe de Brigada
Descargar [PDF, 108.64 KB]
subtitle Primer Censo Agrocpecuario 2013
authors INstituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-05-08
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Hoja de para el Control de empadronadores pór el Jefe (a) de Brigada
Tabla de contenidos I.- Ubicación Geográfica
II.-Asignacion de segmento por el feje (a) de brigada.
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/213
Manual de Jefe y de Supervisores de Municpios Censal 2013
Descargar [PDF, 812.55 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2018-05-09
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El manual de jefe de Municipio es un documento técnico que de manera sencilla y práctica explica inicialmente los conceptos y definiciones principales de la operación estadística del CNA2013. Asimismo, conlleva una explicación a detalle las funciones y trabajo que realizará de los jefes de municipio (dirigir, coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de todas las actividades censales dentro de su jurisdicción). Depende directamente de Jefe(a) de departamento Censal, a quien deberá informar permanentemente sobre los avances del operativo, así como sobre cualquier dificultad que se presente durante la organización y ejecución de las actividades censales.

Del Jefe(a) de Municipio Censal, dependen los Supervisores de Municipio Censal, cuyas funciones son las de contribuir a la planificación de las actividades de coordinación y supervisión del Censo en el Municipio y a la ejecución de las acciones que aseguren el estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente manual.
Tabla de contenidos 1. Introducción
1.1 ¿Qué es el Censo Agropecuario?
1.2 Justificación
2. Aspectos Metodológicos
2.1 Cobertura Geográfica
2.2 Unidades de Investigación
UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
2.3 Procedimiento de la Recolección de Datos
2.4 Organización del Personal
3. El Jefe(a) y los Supervisores de Municipio Censal
4. Responsabilidades de Jefe(a) y de los Supervisores de Municipio Censal
4.1 Obligaciones de Jefe(a) de Municipio Censal
4.2 Obligaciones de los supervisores de Municipio Censal.
4.3 Prohibiciones a jefes y supervisores de Municipio Censal.
5. Actividades de Jefe(a) y de Supervisores de Municipio CENSAL
5.1 Antes del Censo
a) Su propia capacitación
b) Obtención de un local para el funcionamiento de la Oficina Municipal del Censo Agropecuario.
c) Obtención de un local para la capacitación a jefes de Brigada y empadronadores.
d) El Jefe(a) y los supervisores de Municipio Censal se encargarán de:
e) Relaciones con el Comité impulsor del Municipio Censal
f) Reclutar a postulantes y dictar el curso de capacitación para los cargos de jefes de Brigada y empadronadores.
g) Participación activa en la difusión del Censo en el Municipio
h) Recepción del material censal para todo el Municipio
i) El material de Jefe(a) y de los supervisores de Municipio Censal
j) El llenado de la Hoja de Control de Jefe(a) de Municipio Censal (FC-02)
h) Recepción del material censal para todo el Municipio
6. Durante el CENSO
6.1 Supervisión del Empadronamiento
a) El llenado de la Hoja de Control del Avance Semanal de las brigadas FC-06)
7. Después del CENSO
a) Recepción de la información censal
b) Cerrar las actividades censales en el Municipio
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/214
Manual Jefe y Equipo Tecnico de Departamento Censal
Descargar [PDF, 814.45 KB]
authors Instituto Nacional de Estadísitica
Fecha 2018-05-10
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadísitca
Descripción El manual de Jefe de Departamento es un documento técnico que de manera sencilla y práctica explica inicialmente los conceptos y definiciones principales de la operación estadística del CNA2013. Asimismo, conlleva una explicación a detalle de todas las Del (la) Jefe(a) de Departamento Censal, que depende el Responsable de Operativos de Campo, cuyas funcionesson las de contribuir a la planificación de las actividades de coordinación y supervisión del Censo en el departamento y a la ejecución de las acciones que aseguren el estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en el manual. Entre estas acciones alcanzan especial relevancia las que se relacionan con el reclutamiento y la capacitación del personal que se encargará de las funciones censales en el nivel de los municipios censales del Departamento.
Tabla de contenidos 1 Introduccion
2. Antecedentes
3. Obketivos del Censo
4. Aspectos Metodologicos
4.1 Actividades comprendidas
4.2 Unidad de investigación
4.3 Cobertura
5. Estructura Organizacional
6. La Estructura del Censo Agropecuario en el Nivel de la Sede de Departamento Censal.
7. Responsabilidades de jefe(a) de Departamento Censal
8. Prohibiciones al Personal del Departamento Censal
9. Actividades de Jefe(a) y del Equipo Técnico de Departamento Censal
9.1 Antes del Censo
a) Su propia capacitación
b) Obtención de un local para el acopio y resguardo del material departamental del Censo Agropecuario.
c) Obtención de insumos y resolución de todos los aspectos operativos requeridos para desarrollar los cursos de jefes y supervisores de Municipio Censal, en la capital departamental.
d) Participación activa en la difusión del Censo en el Departamento Censal.
e) Recepción del material censal
f) El material de Jefe(a) de Departamento Censal.
g) El material del Responsable y de los técnicos de Operativos de Campo.
h) Conformación de Brigadas Especiales
i) El llenado de la Hoja de Control de Jefe(a) de Departamento Censal (FC-01)
I. Ubicacion Geografica Censal
II. Datos de los Municipios Censales
9.2 Durante el Censo
9.3 Después del Censo
a) Cerrar las actividades censales en el Departamento
b) Entregar un informe final de actividades censales
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/215
Clasificación de Productos Agropecuarios (CPAB)
Descargar [XLSX, 306.37 KB]
authors Instituto Nacional de Estadistica
Fecha 2015-01-01
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Este documento contiene la clasificación utilizada para codificar los diferentes productos agropecuarios (ganado y cultivos).
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/217
Otros materiales
Hoja de Lectura de GPS
Descargar [PDF, 91.38 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2013-07-20
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Tabla de contenidos · Hoja de Lectura de GPS
· N° de Brigada:
· N° de Empadronador(a):
· Hoja Nº
I. Ubicación Geográfica Censal
· Departamento Censal:
· Provincia Censal:
· Municipio Censal:
· Área Censal:
· Cantón Censal:
· Fecha de lectura de datos
a. Día:
b. Mes
c. Año
· Nombre de la Comunidad
· Nº Orden de la Comunidad dentro el Área Censal o del Cantón Censal
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/203
Nota de Prensa
Descargar [PDF, 146.39 KB]
authors Instituto Nacional de Estadísitica
Fecha 2018-05-15
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción La Nota de prensa difunde los primeros resultados del Primer Censo Nacional Agropecuario realizado entre septiembre a noviembre de 2013 a nivel nacional.
Tabla de contenidos · INE inicia la difusión de datos del Censo Agropecuario con información de la
· Boleta Comunal
· Gráfico no. 1: Bolivia: cobertura de servicios de telefonía celular en las comunidades por departamento (en porcentaje)
· Gráfico no. 2: Bolivia: principal vía de acceso a la comunidad por departamento (en porcentaje)
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/24/download/206
Primer Censo Agropecuario 2013
Descargar
authors Instituto Nacional de Estadítica
Fecha 2018-05-16
País Bolivia
language Spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción Base de datos del Primer Censo Agropecuario 2013, en formato REDATAM que se dio al público en general. La base de datos del censo agropecuario BOL-NE-CNA-2013- (CA), contiene datos para el año agrícola 2012-2013, de las caracteristicas de las unidades de producción agropecuaria,la condicion juridica del productor con relación a la unidad de producción agropecuaria, el tamaño de superficie de la unidad de producción agropecuaria, la forma de tenencia, los cultivos de la campaña de invierno 2012, los cultivos de la campaña de verano 2012-2013
Tabla de contenidos UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
· USO DE LA TIERRA
Cultivos Agrícolas
Características de Cultivos
Frecuencias
Tabulados
Cultivos de Campaña de Invierno
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
Cultivos de Campaña de Verano
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
Cultivos para Pastos
Frecuencias
Indicadores
Cultivos Forestales
Frecuencias
Indicadores
Otras tierras
Frecuencias
Indicadores
Frutales Dispersos
Frecuencias
Indicadores
Plantas Medicinales
Frecuencias
Practicas Agrícolas

· GANADERIA
ESPECIES GANADERAS BOVINO
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
BUFALO
Frecuencias
Indicadores
OVINO
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
PORCINO DE GRANJA
Frecuencias
Indicadores
PORCINO DE CORRAL
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
CAPRINO
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
LLAMA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
ALPACA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
AVES DE GRANJA
Frecuencias
Indicadores
AVES DE CORRAL
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
OTRAS ESPECIES
Indicadores
MIEL
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
ESPECIES GANADERAS
PRINCIPALES PRACTICAS GANADERIA Y AVES
EQUIPAMIENTO AVICOLA
Tabulados
Indicadores
SANIDAD E INSEMINACION
Frecuencias
Tabulados

· RECOLECCION CAZA Y PESCA
ESPECIES MADERABLES Y NO MADERABLES
EXTRACCION DE ESPECIES MADERABLES
Frecuencias
Tabulados
RECOLECCION DE ESPECIES NO MADERABLES
Frecuencias
Indicadores
ESPECIES DE CAZA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
ESPECIES DE PESCA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
ESPECIES DE CRIA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores

· INFRAESTRUCTURA Y MAQUINARIA
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES
Frecuencias
Tabulados
Indicadores
MAQUINARIA Y EQUIPOS
Frecuencias
Tabulados
Indicadores

· PERSONAL OCUPADO EN LA UPA
Frecuencias
Tabulados
Indicadores

· ASISTENCIA O APOYO RECIBIDO, CREDITO Y SEGURO
Frecuencias
Tabulados
Indicadores

· CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOR
Frecuencias
Tabulados
Indicadores

· INFORMACIÓN GENERAL
DOCUMENTACIÓN
Boleta UPA
Boleta Comunal
DICCIONARIO
Todas las Variables
Variables Geográfica
INFORMACIÓN
Sitio Oficial INE - Bolivia

Sitio Oficial INE - Bolivia
Descargar http://datos.ine.gob.bo/binbol/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CNA2013&lang=ESP

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.