| Nombre del país | Código de País |
|---|---|
| Bolivia | BOL |
| Tópico | Vocabulario |
|---|---|
| Se refiere única y exclusivamente a los derechos legales de uso de la tierra, en virtud de los cuales se explota la UPA. Las formas de tenencia son: En propiedad con título ejecutorial, proceso de saneamiento, alquilada (anticrético), terreno de la Comunidad, tolerada o cuidada y por asentamiento. | Régimen de tenencia |
| Se refiere si la Unidad de Producción es trabajada con carácter individual, es en asociado de hecho, trabajada en sociedad, las tierras son del estado, de la comunidad o es trabajada en cooperativa. | Condición jurídica de UPA |
| Las tierras agropecuarias generalmente están con cultivos (temporales o permanentes), pastos cultivados, pastos naturales, tierras en barbecho, en descanso (chume), montes o bosques, tierras no cultivables y otras tierras (construcciones, corrales, etc.) | Uso de los terrenos en UPA |
| Los tipos de cultivos se clasifican en cultivos independientes, cultivos asociados, sucesivos y los TCV (tierras con cultivos variados) | Tipo de cultivo |
| Esta relacionada a la superficie sembrada, semilla empleada, producción obtenida y las fechas de siembra y cosecha en el año agrícola. | Actividades agrícolas |
| Están relacionados a la compra de semillas, uso de abonos (guano, estiércol), uso de fertilizantes químicos, insecticidas, fungicidas, herbecidas, utilización de la fuerza de trabajo en la preparación de tierras, siembra, labores culturales y cosecha. | Insumos y factores de producción |
| La producción destinado al consumo del hogar del productor, separación para semillas, destino para transformaciones, reservas para ventas, lugares de ventas, precios de ventas, productos almacenados y otros usos (regalos, trueques) | Destino de la producción agrícola |
| Descripción de los productos derivados y destino para autoconsumo, pérdidas, venta y precios de los derivados, almacenamiento y otros usos. | Producción y distribución de derivados |
| Movimiento del hato ganadero ocurrido en un año agrícola: Existencia del ganado al inicio, número de nacimientos, compras de ganado, mortandad, faeneo para el hogar, ventas del ganado en pie y carneado, precios de ventas y existencia del ganado al final del año agrícola. | Balance del hato ganadero |
| Se relaciona al número de hembras destinadas a la producción de leche, obtención de leche por hembra y día, número de días que produce leche una hembra en un año. | Producción de leche |
| Se cuantifica la producción de carne y los derivados pecuarios, el destino de la producción para autoconsumo del hogar, transformaciones, pérdidas, ventas y precios de ventas. | Producción de carne y derivados |
| Se refiere al empleo de la mano de obra familiar y personas contratadas para las labores agropecuarias, durante un año agrícola. Las actividades se refieren a la preparación de suelos, siembra, labores culturales, aplicación de pesticidas, aplicación de riego, labores de cosecha, selección del producto, pastoreo del ganado, ordeño y esquila de ganado y otros trabajos no agropecuarios (albañil, artesano, comerciante, etc.) | Empleo y mano de obra |
| Se relaciona a la existencia de silos, establos o corrales, estanques de agua, baños contra la sarna, tinglados, tractores, arados de disco, arados vertederas, sembradora mecánica, máquinas ordeñadoras, bombas de agua y generador eléctrico. | Infraestructura y maquinaria agropecuaria |
| Palabra clave | Vocabulario |
|---|---|
| Periodo comprendido desde julio del año precedente hasta junio del año que se realiza la investigación estadística | Año agrícola |
| Pequeñas áreas geográficas que constituyen la primera selección de la muestra | Segmento |
| Todo terreno que se utiliza total o parcialmente para la producción agropecuaria, sin considerar el régimen de tenencia ni condición jurídica; está bajo la responsabilidad de un productor | UPA |
| Parcela es toda fracción de terreno totalmente rodeada de tierras ajenas, aguas, carreteras, etc., que no forman parte de la Unidad de Producción Agropecuaria | Parcela agropecuaria |
| Persona natural o jurídica, que se dedica a la agricultura, ganadería o ambas, que tiene la iniciativa técnica y económica y la responsabilidad del manejo de la Unidad de Producción Agropecuaria. | Productor Agropecuario |
| Son los cultivos que no necesitan ser sembrados o plantados nuevamente después de cada cosecha. | Cultivos permanentes |
| Son cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un año y que se destruyen al ser cosechados, teniendo que ser plantados o sembrados nuevamente si se quiere mantener el cultivo. | Cultivos temporales |
| Son cultivos que han sido sembrados y cosechados en sucesión durante el transcurso del año agrícola en la misma superficie física. Esta práctica se realiza generalmente con especies de período vegetativo corto, como los cultivos de hortalizas en su mayor parte. | Cultivos sucesivos |
| Son los cultivos sembrados o plantaciones sistemáticas con la que una superficie está ocupada por una sola especie agrícola. | Cultivos independientes |
| Siembras o plantaciones sistemáticas de dos especies o mas que ocupan, simultáneamente una misma superficie. | Cultivos asociados |
| Especies forrajeras que sirven para la alimentación del ganado, sea en pastoreo directo o por cortes, y que fueron introducidos o sembrados. Incluye tanto gramíneas como leguminosas. | Pastos cultivados |
| Tierras ocupadas con especies nativas y que no fueron sembradas por la mano del hombre. También se incluye en esta categoría, a las tierras dejadas en descanso hasta 8 años y están ocupadas nuevamente por especies forrajeras nativas. | Pastos naturales |
| Tierras que se encuentran sin cultivos y están en preparación para una nueva siembra. Se consideran tierras en barbecho las que se encuentran en esta condición por menos de un año. | Tierras en barbecho |
| Tierras que en algún momento han sido cultivadas y tienen por lo menos de un año a un máximo de 8 años, sin cultivos. Después de este límite máximo, estas tierras pasarán a la categoría de montes y bosques o pastos naturales, según corresponda la región. | Tierras en descanso |
| Son tierras en las que no se puede desarrollar actividad agrícola alguna y que pueden estar formados por desiertos, arenales, terrenos rocosos, bajíos, etc. | Tierras no cultivables |
| Terrenos ocupados simultáneamente con diferentes especies agrícolas, hortalizas, frutales o la combinación de ambos, no obedecen a una siembra sistemática, la identificación de la superficie especie por especie es problemática, por lo que se denominan TCV. | TCV |
| Nombre de la institución | Afiliación |
|---|---|
| Dirección de Estadísticas Económicas | Instituto Nacional de Estadística |
| Nombre del productor | Afiliación | Rol |
|---|---|---|
| Proyecto Cambio de Año Base de Cuentas Nacionales | Instituto Nacional de Estadística | Co responsable técnico de la ENA |
| Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente | Poder Ejecutivo del país | Apoyo técnico de la ENA |
| Dirección de Estadísticas Económicas | Instituto Nacional de Estadística | Apoyo con personal técnico para capacitación y ejecución de la ENA |
| Unidad de Difusión | Instituto Nacional de Estadística | Apoyo en el Diseño de documentos y Comunicados en medios de difusión |
| Unidad de Transportes | Instituto Nacional de Estadística | Apoyo con vehículos en la ejecución de la ENA |
| Oficinas Departamentales del INE | Instituto Nacional de Estadística | Apoyo con personal y coordinación del Trabajo de campo |
| Federación de Municipios de Bolivia | Asociación de Municipios | Apoyo en reportajes y comunicados del trabajo de la ENA |
| Dirigentes de las Comunidades | Federación de Campesinos | Apoyo para las entrevistas de la ENA |
| Productores Agropecuarios | Federación de Campesinos | Colaboraron en la Encuesta Agropecuaria |
| Nombre de la institución | Abreviación | Rol |
|---|---|---|
| Cooperación Internacional | Basket Fund | Donación económica externa |
| Tesoro General de la Nación | TGN | Contraparte Nacional |
| Nombre de la institución | Afiliación | Rol |
|---|---|---|
| Técnicos del Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente | MDRAyMA | Apoyo en Planificación y Análisis de Consistencia de Datos |
| Dirigentes de las Comunidades | Comunidades | Apoyo para las entrevistas de la ENA |
| Productores Agropecuarios | PA | Proporcionaron los datos para la Encuesta Agropecuaria |
| Fecha final | Fecha final | Ciclo |
|---|---|---|
| 2008-04-21 | 2008-04-26 | Prueba Piloto de la Encuesta Agropecuaria |
| 2008-05-26 | 2008-05-30 | Capacitación a los instructores de la ENA |
| 2008-06-02 | 2008-06-06 | Capacitación a los Encuestadores y Supervisores de la ENA. |
| 2008-06-13 | 2008-07-07 | Ejecución del Trabajo de Campo a nivel nacional |
| 2008-07-21 | 2008-09-30 | Crítica y Codificación de las Boletas |
| 2008-10-05 | 2008-11-02 | Transcripción de datos |
| 2008-12-30 | 2009-01-02 | Validación de datos de cultivos y ganadería |
| 2009-01-30 | Preparación del documento de Resultados de la ENA |
| Fecha de inicio | Fecha de cierre | Periodo de referencia |
|---|---|---|
| 2007-07 | 2008-06 | Cuantificación del Ganado (inicio y final del año agrícola) |
| 2008-06 | 2008-06 | Producción de leche y Control Sanitario del ganado (día de la entrevista) |
| 2008-06 | 2008-06 | Infraestructura y Maquinaria (día de la entrevista) |
| 2008-06-30 | 2008-06-30 | Tenencia y Uso de la tierra (año agrícola) |
| 2008-06-30 | 2008-06-30 | Distribución de la Producción y precios agrícolas (año agrícola) |
| 2008-06-30 | 2008-06-30 | Balance Ganadero (año agrícola) |
| 2008-06-30 | 2008-06-30 | Empleo y Mano de Obra (año agrícola) |
| Nombre de la institución | Abreviación | Afiliación |
|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE | Ministerio de Planificación para el Desarrollo |
| Nombre | Afiliación | Correo | URL |
|---|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | Ministerio de Planificación del Desarrollo | ceninf@ine.gob.bo | www.ine.gob.bo |
| Nombre | Afiliación | Correo | URL |
|---|---|---|---|
| Estadísticas Agropecuarias | Instituto Nacional de Estadística | ceninf@ine.gob.bo | www.ine.gob.bo |
| Unidad de Procesamiento de Datos | Instituto Nacional de Estadística | ceninf@ine.gob.bo | www.ine.gob.bo |
| Instituciones | Abreviación | Afiliación | Rol |
|---|---|---|---|
| Instituto Nacional de Estadística | INE | Ministerio de Planificación del Desarrollo | Propietario |
| Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales | DEIES | Instituto Nacional de Estadística | Validación técnica |
| Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos | UEIE | Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales | Documentación |
| Dirección de Informática, Cartografía e Infraestructura Espacial | DICIE | Instituto Nacional de Estadística | Publicación en el Catálogo ANDA |