Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EAIMCS-2010
ENCUESTAS

ENCUESTA ANUAL A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COMERCIO Y SERVICIOS, 2010

Bolivia, 2011 - 2013
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística, Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales, Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos
Última modificación November 01, 2025 Visitas a la página 526 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descargar cuestionarios y material de referencia
Cuestionarios
Industria Manufacturera
Descargar [XLS, 3.57 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2011-08-09
País Bolivia
language spanish
Descripción El documento "Formulario de la Encuesta Anual a la Industria Manufacturera, Comercio y Servicios - Industria Manufacturera" es el cuestionario utilizado para recolectar información de estructura de las empresas del sector industrial manufacturero, el mismo que comprende tres módulos: un módulo contable que contiene las preguntas relacionadas con los estados financieros de las empresas, adicionalmente contiene un módulo de uso y acceso a las TIC, otro de protección al medio ambiente y por último un módulo de percepción.
Tabla de contenidos MÓDULO A - CONTABLE
Códigos de Identificación de la Empresa
Capítulo 1 Identificación y Ubicación de la Empresa
Capítulo 2 Personal Ocupado Y Remuneraciones
Capitulo 3.Suministros
Capitulo 4 Gastos Seleccionados
Capitulo 5 Impuestos
Capitulo 6 Compra de Materias Primas, Materiales Auxiliares, Envases y Embalajes
Capitulo 7 Ventas de Productos Fabricados
Capitulo 8 Actividad Comercial de Mercaderías para Reventa - Sin Transformación
Capitulo 9 Otros Ingresos Operativos
Capitulo 10 Ingresos y Egresos No Operativos
Capitulo 11 Resultados de la Gestión
Capitulo 12 Formación De Activos Fijos
Capitulo 13 Capital Social Y Patrimonio
Capitulo 14 Otros Inventarios
Capitulo 15 Materias Primas, Materiales Auxiliares, Envases y Embalajes
Capitulo 16 Productos y Subproductos

MÓDULO B - ENCUESTA SOBRE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Gastis corrientes en protección ambiental
Inversión en protección ambiental

MÓDULO C - USO Y ACCESO A LAS TIC
Uso de las TIC
Acceso a las TIC
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/136/download/1450
Comercio y servicios
Descargar [XLS, 3.52 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2011-08-09
País Bolivia
language spanish
Descripción El documento es el cuestionario utilizado para recolectar información de estructura de las empresas que realizan comercio y prestan servicios, el mismo que comprende tres módulos: un módulo contable que contiene las preguntas relacionadas con los estados financieros de las empresas, adicionalmente contiene un módulo de uso y acceso a las TIC, otro de protección al medio ambiente y por último un módulo de percepción.
Tabla de contenidos MÓDULO A - CONTABLE
Códigos de Identificación de la Empresa
Capítulo 1 Identificación y Ubicación de la Empresa
Capítulo 2 Personal Ocupado Y Remuneraciones
Capitulo 3 Suministros
Capitulo 4 Gastos Seleccionados
Capitulo 5 Impuestos
Capitulo 6 Materiales Directos, Envases y Embalajes
Capitulo 7 Actividad Comercial de Mercaderías para Reventa - Sin Transformación
Capitulo 8 Ingresos por Servicios
Capitulo 9 Otros Ingresos Operativos
Capitulo 10 Ingresos y Egresos No Operativos
Capitulo 11 Resultados de la Gestión
Capitulo 12 Formación De Activos Fijos
Capitulo 13 Capital Social Y Patrimonio
Capitulo 14 Otros Inventarios

MÓDULO B - ENCUESTA SOBRE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Gastis corrientes en protección ambiental
Inversión en protección ambiental

MÓDULO C - USO Y ACCESO A LAS TIC
Uso de las TIC
Acceso a las TIC
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/136/download/1451
Otros materiales
Manual de capacitación
Descargar [PDF, 3.3 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2011-08-09
País Bolivia
language spanish
publishers Instituto Nacional de Estadística
Descripción El documento tiene la finalidad de presentar los objetivos, base legal y las definiciones básicas que servirán de guía y consulta para el personal de operativo de campo de la Encuesta.
Tabla de contenidos I. ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA

1. Introducción
2. Antecedentes
3. Objetivos
4. Base Legal
5. Cobertura Geográfica
6. Unidad de Investigación
7. Periodo de Referencia
8. Variables Investigadas
9. Definiciones

II. INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA BOLETA DE ACTUALIZACIÓN - 2011

Códigos de Identificación de la Boleta
A. Identificación de la Empresa
B. Datos de Ubicación de la Central u Oficina Principal
C. Actividad Económica y Personal Ocupado de la Empresa
D. Unidades Locales (Datos de Ubicación y Actividad)
E. Valor de Ventas Anuales
Observaciones
Datos del Informante de la Empresa

III. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DE INDUSTRIA MANUFACTURERA

MÓDULO A

Códigos de Identificación de la Empresa
Capítulo 1 Identificación y Ubicación de la Empresa
Capítulo 2 Personal Ocupado Y Remuneraciones
Capitulo 3 Suministros
Capitulo 4 Gastos Seleccionados
Capitulo 5 Impuestos
Capitulo 6 Compra de Materias Primas, Materiales Auxiliares, Envases y Embalajes
Capitulo 7 Ventas de Productos Fabricados
Capitulo 8 Actividad Comercial de Mercaderías para Reventa - Sin Transformación
Capitulo 9 Otros Ingresos Operativos
Capitulo 10 Ingresos y Egresos No Operativos
Capitulo 11 Resultados de la Gestión
Capitulo 12 Formación De Activos Fijos
Capitulo 13 Capital Social Y Patrimonio
Capitulo 14 Otros Inventarios
Capitulo 15 Materias Primas, Materiales Auxiliares, Envases y Embalajes
Capitulo 16 Productos y Subproducto

IV. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL MÓDULO DE MEDIO AMBIENTE DEL FORMULARIO DE INDUSTRIA MANUFACTURERA - MÓDULO B

Capítulo 1 Gastos Corrientes en Protección Ambiental

1.1 Pagos por Servicios de Protección Ambiental
1.2 Gastos Asociados a Equipos de Protección Ambiental
1.3 Otros Gastos Corrientes Asociados a la Protección Ambiental

Capítulo 2 Inversiones en Protección Ambiental

2.1 Equipos e Instalaciones Integrados en el Proceso Productivo (Prevención de la Contaminación). Adquisiciones y Mejoras
2.2 Equipos e Instalaciones Independientes del Proceso Productivo (Tratamiento fuera del Proceso Productivo). Adquisiciones y Mejoras

V. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL MÓDULO DE USO Y ACCESO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS - MÓDULO C

Instrucciones para llenar el módulo de uso y acceso de las tecnologías de la información y la Comunicación en Empresas - Módulo C
Datos generales de entrega del formulario de encuesta
Datos del personal de la encuesta

VI. INSTRUCCIONES PARA LLENAR: LA BOLETA DE MACROVARIABLES DEL FORMULARIO DE INDUSTRIA MANUFACTURERA

Macrovariables

1. Valor Bruto de Producción (VBP)
2. Consumo Intermedio (CI)
3. Valor Agregado por el Método de Producción (VA1)
4. Remuneraciones (R)
5. Depreciación (D)
6. Impuestos sobre los productos y la actividad (IPA)
7. Resultado de la Gerstión (RG)
8. Valor Agregado calculado por la suma de sus componentes (VA2)
9. Diferencia entre el VA1 y el VA2
10. Excedente Bruto de Explotación (EBE)
11. Número Total de Personal Ocupado (PO)
12. Número de Obreros (no)

VII. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DE COMERCIO Y SERVICIOS

MÓDULO A

Códigos de Identificación de la Empresa
Capítulo 1 Identificación y Ubicación de la Empresa
Capítulo 2 Personal Ocupado Y Remuneraciones
Capitulo 3 Suministros
Capitulo 4 Gastos Seleccionados
Capitulo 5 Impuestos
Capitulo 6 Materiales Directos, Envases y Embalajes
Capitulo 7 Actividad Comercial de Mercaderías para Reventa - Sin Transformación
Capitulo 8 Ingresos por Servicios
Capitulo 9 Otros Ingresos Operativos
Capitulo 10 Ingresos y Egresos No Operativos
Capitulo 11 Resultados de la Gestión
Capitulo 12 Formación De Activos Fijos
Capitulo 13 Capital Social Y Patrimonio
Capitulo 14 Otros Inventarios

VIII. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL MÓDULO DE MEDIO AMBIENTE DEL FORMULARIO DE COMERCIO Y SERVICIOS - MÓDULO B

Capítulo 1 Gastos Corrientes en Protección Ambiental

1.1 Pagos por Servicios de Protección Ambiental
1.2 Gastos Asociados a Equipos de Protección Ambiental
1.3 Otros Gastos Corrientes Asociados a la Protección Ambiental

Capítulo 2 Inversiones en Protección Ambiental

Equipos e Instalaciones para la Prevención de la Contaminación. Adquisiciones y Mejoras

IX. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL MÓDULO DE USO Y ACCESO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS - MÓDULO C

Instrucciones para llenar el módulo de uso y acceso de las tecnologías de la información y la Comunicación en Empresas - Módulo C
Datos generales de entrega del formulario de encuesta
Datos del personal de la encuesta

X. INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA BOLETA DE MACROVARIABLES DE COMERCIO DEL FORMULARIO DE COMERCIO Y SERVICIOS

Macrovariables

1. Valor Bruto de Producción (VBP)
2. Consumo Intermedio (CI)
3. Valor Agregado por el Método de Producción (VA1)
4. Remuneraciones (R)
5. Depreciación (D)
6. Impuestos sobre los productos y la actividad (IPA)
7. Resultado de la Gerstión (RG)
8. Valor Agregado calculado por la suma de sus componentes (VA2)
9. Diferencia entre el VA1 y el VA2
10. Excedente Bruto de Explotación (EBE)
11. Número Total de Personal Ocupado (PO)
12. Número de Obreros (NO)

X. INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA BOLETA DE MACROVARIABLES DE SERVICIOS DEL FORMULARIO DE COMERCIO Y SERVICIOS

Macrovariables

1. Valor Bruto de Producción (VBP)
2. Consumo Intermedio (CI)
3. Valor Agregado por el Método de Producción (VA1)
4. Remuneraciones (R)
5. Depreciación (D)
6. Impuestos sobre los productos y la actividad (IPA)
7. Resultado de la Gerstión (RG)
8. Valor Agregado calculado por la suma de sus componentes (VA2)
9. Diferencia entre el VA1 y el VA2
10. Excedente Bruto de Explotación (EBE)
11. Número Total de Personal Ocupado (PO)
12. Número de Obreros (NO)

XI. PERSONAL DE LA ENCUESTA

GUIA DEL ENCUESTADOR
1. IMPORTANCIA DEL ENCUESTADOR
2. OBLIGACIONES DEL ENCUESTADOR
3. NORMAS DE CONDUCTA
4. ACTIVIDADES Y FUNCIONES

GUIA DEL SUPERVISOR
1. IMPORTANCIA
2. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
3. NORMAS DE CONDUCTA
4. ACTIVIDADES Y FUNCIONES

GUIA DEL TÉCNICO DE OPERATIVO DE CAMPO DE LA EAIM-CS
1. IMPORTANCIA
2. ACTIVIDADES Y FUNCIONES

ANEXOS

ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/136/download/1452
Manual de crítica, consistencia, codificación e imputación de datos
Descargar [PDF, 1.62 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística
Fecha 2012-04-10
País Bolivia
language spanish
Descripción Este documento contiene los criterios de crítica, codificación y consistencia de la Encuesta Anual a la Industria Manufacturera, Comercio y Servicios (EAIMCS) que permita garantizar la calidad y confiabilidad de la información recopilada de cada una de las empresas que fueron objeto de estudio en el operativo de campo, realizando un análisis del micro dato a través de la aplicación de un conjunto de procedimientos establecidos, los cuales nos permiten detectar datos inconsistentes y que deben ser investigados, aclarados y/ó corregidos, según corresponda.
Tabla de contenidos I. GENERALIDADES

1. CRÍTICA-CODIFICACIÓN
2. VALIDACIÓN
3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
4. NO RESPUESTA - Tratamiento de la No Respuesta
5. ESTIMACIONES
6. INFORMACIÓN AGREGADA

II. GUIA DEL CRÍTICO CODIFICADOR

1. IMPORTANCIA DEL CRÍTICO-CODIFICADOR
2. NORMAS DE CONDUCTA DEL CRÍTICO-CODIFICADOR
3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CRÍTICO-CODIFICADOR
4. INSTRUMENTOS

III. CONSISTENCIA Y CODIFICACIÓN - FORMULARIO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

MÓDULO A
CONDICIÓN DE LA BOLETA
CAPÍTULO 1 - IDENTIFICACIÓN
CAPÍTULO 2
2.1. PERSONAL OCUPADO Y REMUNERACIONES
2.2 Otras Remuneraciones
2.2. Prestaciones Sociales
CAPÍTULO 4 - GASTOS SELECCIONADOS
CAPÍTULO 5 - IMPUESTOS
CAPÍTULO 6 - COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES
CAPÍTULO 7 - VENTAS DE PRODUCTOS FABRICADOS
CAPÍTULO 8 - ACTIVIDAD COMERCIAL DE MERCADERIAS PARA REVENTA (SIN TRANSFORMACIÓN)
CAPÍTULO 9 - OTROS INGRESOS OPERATIVOS DE LA EMPRESA
CAPÍTULO 10 - INGRESOS Y EGRESOS NO OPERATIVOS
CAPÍTULO 11 - RESULTADO DE LA GESTIÓN
CAPÍTULO 12 - FORMACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
CAPÍTULO 13 - CAPITAL Y PATRIMONIO
CAPÍTULO 14 - INVENTARIOS
CAPÍTULO 15 - MATERIAS PRIMAS, MATERIALES AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES
CAPÍTULO 16 - PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS

IMPUTACIÓN
CAPÍTULOS 15 Y 16 - MATERIAS PRIMAS, MATERIALES AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES
PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS
A) REGISTROS A UTILIZAR
B) Procedimiento

OBSERVACIONES

MÓDULO B
MÓDULO C
2. ¿Cuántos celulares son provistos por la empresa a su personal?
3. ¿Cuántos computadores propios o alquilados tiene la empresa?
4. ¿Del personal de la empresa, cuántos utilizan computadores en su rutina normal de trabajo (aproximadamente)?
5. ¿Del personal de la empresa, cuántos utilizan computadores conectados a Internet en su rutina normal de trabajo (aproximadamente)?
6. ¿Del personal de la empresa, cuántos tienen una cuenta asignada una cuenta de correo electrónico con nombre de dominio de la empresa (aproximadamente)?
7. a ¿La empresa ha utilizado una red de área local (LAN)?; b. ¿La empresa ha utilizado Intranet durante el año?; c. ¿La empresa ha utilizado Extranet durante el año?; d. ¿La empresa ha utilizado Internet durante el año?
8. ¿Para cuál de las siguientes actividades la empresa utilizó el Internet durante el año 2010?
9. ¿Cuál es el tipo de conexión a Internet utilizado?
10. ¿Cuál es el Ancho de banda que utiliza la empresa para conectarse a Internet?

BOLETA DE MACROVARIABLES
1. VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN (VBP)
2. CONSUMO INTERMEDIO (CI)
3. VALOR AGREGADO CALCULADO POR EL MÉTODO DE LA PRODUCCIÓN (VA1)
8. VALOR AGREGADO CALCULADO POR EL MÉTODO DEL INGRESO (VA2)
B) RELACIONES TÉCNICAS
a) Valor de Utilización de Materias Primas, Materiales Auxiliares, Envases y Embalajes / Valor de Producción Propia
b) Gastos Seleccionados / Consumo Intermedio
c) Suministros / Consumo Intermedio
d) Valor de Utilización de Materias Primas, materiales auxiliares, envases y embalajes / Consumo Intermedio
e) Consumo Intermedio / Valor Bruto de Producción
f) Valor Agregado (VA1) / Valor Bruto de Producción
g) Remuneraciones / Valor Agregado (VA1)
h) Impuestos a la Actividad / Valor Agregado (VA1)
i) Depreciación de la Gestión / Valor Agregado (VA1)
j) Valor Bruto de Producción / Personal Ocupado
k) Valor de la Producción Propia Total / Número de Obreros


IV. CONSISTENCIA Y CODIFICACIÓN - FORMULARIO DE COMERCIO Y SERVICIOS

MÓDULO A
CONDICIÓN DE LA BOLETA
CAPÍTULO 1 - IDENTIFICACIÓN
CAPÍTULO 2
2.1 PERSONAL OCUPADO Y REMUNERACIONES
2.2 Otras Remuneraciones
2.3. Prestaciones Sociales
CAPÍTULO 3 - SUMINISTROS
CAPÍTULO 4 - GASTOS SELECCIONADOS
CAPÍTULO 5 - IMPUESTOS
CAPÍTULO 6 - COMPRAS DE MATERIALES DIRECTOS, ENVASES Y EMBALAJES
CAPÍTULO 7 - ACTIVIDAD COMERCIAL DE MERCADERIAS PARA REVENTA (SIN TRANSFORMACIÓN)
CAPÍTULO 8 - INGRESOS POR SERVICIOS
CAPÍTULO 9 - OTROS INGRESOS OPERATIVOS
CAPÍTULO 10 - INGRESOS Y EGRESOS NO OPERATIVOS
CAPÍTULO 11 - RESULTADO DE LA GESTIÓN
CAPÍTULO 12 - FORMACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
CAPÍTULO 13 - INVENTARIOS
CAPÍTULO 14 - CAPITAL Y PATRIMONIO

MÓDULO B
MÓDULO C
1. ¿Cuántos celulares son provistos por la empresa a su personal?
3. ¿Cuántos computadores propios o alquilados tiene la empresa?
4. ¿Del personal de la empresa, cuántos utilizan computadores en su rutina normal de trabajo (aproximadamente)?
5. ¿Del personal de la empresa, cuántos utilizan computadores conectados a Internet en su rutina normal de trabajo (aproximadamente)?
6. ¿Del personal de la empresa, cuántos tienen una cuenta asignada una cuenta de correo electrónico con nombre de dominio de la empresa (aproximadamente)?
7.
a. ¿La empresa ha utilizado una red de área local (LAN)?
b. ¿La empresa ha utilizado Intranet durante el año?
c. ¿La empresa ha utilizado Extranet durante el año?
d. ¿La empresa ha utilizado Internet durante el año?
8. ¿Para cuál de las siguientes actividades la empresa utilizó el Internet durante el año 2010?
9. ¿Cuál es el tipo de conexión a Internet utilizado?
10. ¿Cuál es el Ancho de banda que utiliza la empresa para conectarse a Internet?

BOLETA DE MACROVARIABLES
1. VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN (VBP)
2. CONSUMO INTERMEDIO (CI)
3. VALOR AGREGADO CALCULADO POR EL MÉTODO DE LA PRODUCCIÓN (VA1)
8. VALOR AGREGADO CALCULADO POR EL MÉTODO DEL INGRESO (VA2)
B) RELACIONES TÉCNICAS
a) Gastos Seleccionados / Consumo Intermedio
b) Suministros / Consumo Intermedio
c) Consumo Intermedio / Valor Bruto de Producción
d) Remuneraciones / Valor Agregado (VA1)
e) Impuestos a la Actividad / Valor Agregado (VA1)
f) Depreciación de la Gestión / Valor Agregado (VA1)
g) Valor Bruto de Producción / Personal Ocupado

V. ANEXO
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/136/download/1453
Resumen metodológico
Descargar [PDF, 503.01 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística
País Bolivia
language Spanish
Descripción El “Resumen metodológico – Estadísticas Estructurales de la Industria Manufacturera, Comercio y Servicios” describe los fundamentos técnicos y conceptuales de la operación estadística anual elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia. Expone la metodología utilizada para obtener información estructural de empresas manufactureras, comerciales y de servicios a nivel nacional y departamental. Incluye el marco conceptual, la adhesión a normas internacionales (SCN-93 y recomendaciones de Naciones Unidas), las categorías de datos, la población y cobertura geográfica, las clasificaciones utilizadas (CIIU Rev. 4 y CCP-2) y los métodos de muestreo y cálculo aplicados. Detalla el uso del Directorio Central de Empresas de Bolivia (DIRCEMBOL) como marco muestral, los procedimientos de imputación y expansión, y los mecanismos de validación de calidad de datos. Asimismo, presenta los criterios de confidencialidad e independencia institucional del INE.
Tabla de contenidos 1. RESUMEN METODOLÓGICO
1.0 Agregado Estadístico
1.1 Marco Conceptual
1.2 Adherencia a Estándares Internacionales

2.0 Categorías de Datos Descripción del Proyecto
2.1 Objetivos/Usuarios
2.2 Periodicidad
2.3 Oportunidad

3.0 Fuentes de Datos
3.1 Periodicidad
3.2 Diseños del Cuestionario
3.3 Colección

4.0 Alcance
4.1 Población de Estudio
4.2 Cobertura Geográfica
4.3 Temporal

5.0 Estándares
5.1 Clasificaciones

6.0 Metodología
6.1 Censos/Muestras
6.2 Técnicas de Muestreo
6.3 Método de Cálculo
6.4 Imputación
6.5 Procedimiento de Estimación

7.0 Calidad de Datos
7.1 Validación

8.0 Seguridad e Integridad de Datos
8.1 Independencia
8.2 Confidencialidad

2. PRINCIPALES RESULTADOS

3. CUADROS
Descargar https://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/136/download/1454

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.