Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / REGISTROS_ESTADISTICOS / BOL-INE-EPLB
REGISTROS_ESTADISTICOS

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA BOVINA, Mensual y anual

Bolivia
REGISTROS ESTADÍSTICOS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación November 05, 2025 Visitas a la página 80 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Identificador
  • Dominio de estudio
  • Cobertura
  • Productores y financiadores
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Procesamiento de Datos
  • Acceso a los datos
  • Derechos de autor
  • Contactos
  • Producción de los metadatos

Identificador

ID
BOL-INE-EPLB
Título
ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA BOVINA, Mensual y anual
Subtitulo
Mensual y anual
Título traducido al ingles
Statistics on Raw Bovine Milk Production
País
Nombre del país Código de País
Bolivia BOL
Resumen
La operación estadística, denominada "Estadísticas de Producción de Leche Bovina", es desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP). Su misión es generar, analizar, monitorear y difundir información estadística sobre la producción de leche bovina en el sector agropecuario. Esta información es crucial para la formulación y seguimiento de políticas públicas que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria, así como para la medición del crecimiento del sector en las cuentas nacionales, basándose en el aprovechamiento de registros administrativos disponibles.

OBJETIVO GENERAL

Generar estadísticas oficiales basadas en registros administrativos para cuantificar la evolución y características de la producción de leche bovina, con una periodicidad mensual y anual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Realizar el monitoreo y seguimiento a las zonas productoras de leche cruda de ganado bovino.
- Generar estadísticas actualizadas que sirvan de insumo para la toma de decisiones del sector.
- Analizar la evolución, mensual y anual de producción de leche cruda de bovino.
- Generar estadísticas de acopio en las tres zonas lecheras.
- Proporcionar estadísticas básicas de producción de leche cruda bovina para medición de las Cuentas Nacionales en actividades relacionadas con la industria láctea.

METODOLOGÍA

La metodología se basa en la recopilación de datos a través de registros administrativos reportados mensualmente. Las industrias lácteas remiten la información de acopio de leche cruda a PROLECHE, quien luego la entrega al INE. El procesamiento de datos incluye la revisión, análisis y control de calidad de la información remitida por PROLECHE. Se realizan validaciones de consistencia horizontal (análisis histórico de variaciones) y vertical (tendencia mensual por zonas y departamentos). Cualquier dato atípico o erróneo es comunicado para su aclaración.

La información se anonimiza y se publica de forma agregada por mes y departamento.
Tipo de datos
Registros Administrativos (adm)

Dominio de estudio

Clasificador de tópicos
Tópico Vocabulario
Ganadería Estadísticas Económicas
Leche cruda bovina Estadísticas Económicas
Zonas Lecheras Estadísticas Económicas
Producción de leche Estadísticas Económicas
Precios Estadísticas Económicas
Palabras claves
Palabra clave Vocabulario
Leche cruda Producto de la secreción de la glándula mamaria de bovinos sanos, obtenida mediante ordeños higiénicos, completos e ininterrumpidos en un periodo determinado.
Producción bovina Volumen de leche extrído del ganado vacuno en producción, cuantificado en litros, con periocidad mensual y anual.
Ganadería Conunto de animales criadospor el hombre para su explotación. En este caso, se refiere específicamente al ganado bovino destinado a la producción de leche.
Acopio Recolección y concentración de la leche cruda realizada por las industrias lácteas a partir de los productores de las cuencas lecheras.
Industria láctea Establecimiento que recibe, almacena y procesa leche cruda bovina y que reporta datos de acopio a PROLECHE para la generación de estadísticas.
Zonas lecheras División territorial de las principales cuencas productoras de leche de Bolivia.
Subproductos pecuarios Derivados de la producción primaria de leche, utilizados en la industria para generar productos como queso, yogurt y otros lácteos.
Registros administrativos Datos consolidados y remitidos por las industrias lácteas a PROLECHE, quienes los validan y los entregan al INE para generarlas estadísticas oficiales de producción.
Estadísticas agropecuarias Conjunto de indicadores y resultados estadísticos que describn la producción, evolución y características del sector pecuario; en este caso enfocadas en la producción de leche bovina.

Cobertura

Unidad geográfica
Cuenca lechera (altiplanos, valles y llanos) donde se realiza acopio de leche cruda de ganado bovino.
Nivel de desagregación
Departamentos donde se concentra las industrias de acopio de leche cruda de ganado bovino.
Unidad de análisis
Los establecimientos e industrias lácteas que acopian leche cruda bovina en las zonas productoras de cada departamento del país.
Universo
El universo de estudio abarca a todas las industrias o establecimientos de acopio de leche.

Productores y financiadores

Investigadores principales
Nombre de la institución Afiliación
Instituto Nacional de Estadística INE
Institución financiadora
Nombre de la institución Abreviación Rol
Bolivia BOL Financiamiento a través de recursos del Tesoro General de la Nación.
Reconocimientos
Nombre de la institución Afiliación
Proleche Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia PLural

Muestreo

Diseño y tamaño de la muestra
No aplica
Desviaciones del diseño muestral
No aplica
Tasa de respuesta/Tasa de no respuesta
No aplica
Factor de expansión
No aplica

Recolección de Datos

Método de recolección de datos
Computer Assisted Telephone Interview [cati]
Supervisión
En el marco de las normas establecidas toda información, generada por las industrias que acopian leche cruda y reportan a PRO-BOLIVIA será considerada bajo el principio de buena fe, quedando subsistentes la reserva institucional de realizar en cualquier momento la verificación in situ, asimismo existe resoluciones Biministeriales que definen las bandas de precios para productos
seleccionados del fondo PROLECH
Instrumento de investigación
Se utilizan registros administrativos generados por las industrias lácteas, que son remitidos a PROLECHE en el marco de acuerdos institucionales.
Recolectores de los datos
Nombre de la institución Abreviación Afiliación
Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo PROLECHE Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Procesamiento de Datos

Proceso de consistencia de los datos
Una vez recibida la información por parte del INE, se revisa, transcribe y analiza la consistencia de los datos, tanto en series históricas como en la comparación intermensual. Luego, se procede con el procesamiento de la siguiente forma:

- El INE organiza la información por departamentos y zonas productoras, consolida los volúmenes nacionales y prepara cuadros estadísticos.
- Los resultados se difunden en la web institucional, con periodicidad mensual y anual, garantizando la anonimización y confidencialidad.
Otros
El proceso esta organzado mensualmente de la siguiente forma:

- Generación de la información: Los productores entregan diariamente leche a las industrias lácteas. Cada industria registra y consolida el volumen acopiado en las tres zonas lecheras (altiplano, valles y llanos).

- Reporte a PROLECHE: Las industrias reportan sus datos mensuales de acopio a PROLECHE dentro de los primeros 15 días hábiles del mes siguiente al de referencia.PROLECHE valida, sistematiza y controla la información, verificando que cumpla con los acuerdos sectoriales y resoluciones vigentes.

- Transferencia al INE: PROLECHE entrega al INE la información consolidada y en formato digital.

Acceso a los datos

Contacto
Nombre Afiliación Correo URL
Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Planificación del Desarrollo info@ine.gob.bo http://www.ine.gob.bo/
Confidencialidad
Conforme a lo previsto por el artículo 5 de la Ley 1405 del 1° de noviembre de 2021, se establece que la información proporcionada por los informantes, no podrá ser revelada en forma individual y sólo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial.
Condiciones de uso
Los microdatos y metadatos publicados son "Archivos de Uso Público" y son entregados para que puedan ser utilizarlos y aprovecharlos para fines estadísticos y contribuir a la ampliación de la cultura estadística del país y para la toma decisiones, investigación, entre otros. Los archivos que se ponen a disposición fueron anonimizados y liberados a través de las aplicaciones disponibles en página web institucional. Sin perjuicio de lo anterior, los microdatos y metadatos pueden ser solicitados en la oficina central o en las direcciones departamentales a partir de los mecanismos previstos en Atención al Cliente. La descarga de los microdatos de operaciones con esta información publicada se realizará una vez que el usuario registre una cuenta con su usuario y correo electrónico, con el fin de poder contactarlo en un futuro para encuestas y medición de satisfacción de usuarios.

El término anonimizado implica, además de haber retirado los identificadores directos del informante, como ser los nombres, documentos de identidad, teléfono, direcciones, entre otros, requiere ejecutar otras acciones para controlar identificadores indirectos (por ejemplo, la agregación de los detalles geográficos, ocupaciones poco frecuentes, etc.), para reducir al mínimo el riesgo de re-identificar a los informantes, ya que por ley vigente se debe garantizar la confidencialidad y el secreto estadístico. Los procedimientos seguidos para asegurar que los datos sean anónimos, serán divulgados en la página web del INE en el marco de la política de difusión institucional.
Requerimientos de citación
La declaración sobre propiedad de la información estipula que: "La Información a la que el usuario tiene acceso es de autoría y propiedad exclusiva del Instituto Nacional de Estadística (INE); por lo que, en ningún caso podrá entenderse que el acceso que se le otorga al usuario suponga una cesión o licencia de derechos sobre la misma, así como la posibilidad de reproducirla sin citar la fuente, o modificarla o alterarla".

En caso que el usuario fuere autorizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a reproducir total o parcialmente la información proporcionada, todas las reproducciones, sean totales o parciales y cualquiera sea el formato en que se registren, deberán hacer expresa mención a la propiedad intelectual del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la información contenida en ellas, contando con anuncios de confidencialidad, considerando la nota sobre la calidad estadística para las estimaciones propias y manteniendo las leyendas que contenga la Información original, salvo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) disponga otra cosa expresamente por escrito.

Los cálculos que sean elaborados a partir de las bases publicadas en el catálogo, y presentados en tablas, gráficos, mapas u otro tipo de formato, son de exclusiva responsabilidad de los usuarios como autores, y no compromete al INE en sus resultados o interpretaciones. No obstante, siempre se debe citar correctamente la fuente utilizando la siguiente estructura:

1) Citar la fuente de origen de obtención de los datos. Mencionar la Entidad productora, el Producto Estadístico y el año de referencia al que corresponden los datos.
2) Proporcionar el enlace o la URL respectiva de acceso a los datos.
3) Citar la fecha de publicación del acceso o consulta a los datos utilizados.
4) Mantener las mismas condiciones y protocolo de acceso a los datos procesados, fruto del conjunto de datos entregados.
5) En caso de hacer uso de más de una fuente de datos, de deberá mencionar todas las utilizadas.

Ejemplo:

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Encuesta Continua de Empleo (2015 - 2023) - <www.ine.gob.bo/index.php/mercado-laboral/encuesta-continua-de-empleo>
Fecha de acceso a los datos: 05-10-2023
Condición de Uso - Archivos de Uso Público

Derechos de autor

Descargo de responsabilidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) no será responsable del procesamiento que el usuario efectúe sobre los datos, por lo que los resultados obtenidos por parte de los usuarios no se considerarán como datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

El resultado del procesamiento de los datos y su interpretación es de exclusiva responsabilidad del usuario y no así del Instituto Nacional de Estadística. El usuario deberá tomar en cuenta criterios de integridad y actualidad de la información publicada y la documentación de respaldo de la fuente de datos cuando ésta esté disponible.
El procesamiento de los datos no implica el aval o patrocinio del Instituto Nacional de Estadística, a través del uso de logotipos, isotipo, y otros, que pretendan demostrar el auspicio del INE sobre los datos procesados por el usuario.

Important:
La garantía de uso de la información y la información proporcionada está bajo el amparo de lo dispuesto por el artículo 363 del Código Penal boliviano que refiere a la: "Alteración, Acceso y Uso Indebido de Datos Informáticos", por lo que cualquier modificación, supresión, alteración o inutilización de los mismos, dará lugar a la persecución penal correspondiente, además de la reparación del daño civil que se pudiese ocasionar con dichas acciones.
Derechos de autor
Instituto Nacional de Estadística

Contactos

Contacto
Nombre Afiliación Correo URL
Atencion al usuario Instituto Nacional de Estadística info@ine.gob.bo http://www.ine.gob.bo/

Producción de los metadatos

ID del documento
BOL-INE-EPLB
Responsables de la documentación
Instituciones Abreviación Afiliación Rol
Instituto Nacional de Estadística INE Ministerio de Planificación del Desarrollo Difusión de Producción Estadística Oficial
Dirección de Informática, cartografía a Infraestructura Espacial DICE Instituto Nacional de Estadística Publicación de Archivos en el Catalogo ANDA
Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales DEIES Instituto Nacional de Estadística Validación Técnica
Unidad de Estadísticas e Indicadores Económicos UEIE Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales Documentación
Fecha de publicación
2025-09-04

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.