| Palabra clave |
Vocabulario |
|
Producto Genérico
|
Agrupación de bienes o servicios similares con características comunes (ej. "Pan" incluye pan de batalla, pan especial, etc.).
|
|
Producto Específico (Variedad)
|
Versión concreta de un producto genérico, definida por marca, presentación o medida (ej. "Pan de batalla marca X en bolsa de 500g").
|
|
Establecimiento Económico
|
Lugar donde se cotizan precios (mercados, tiendas, farmacias, etc.). Incluye criterios de representatividad y permanencia en el mercado.
|
|
Precio
|
Valor monetario por unidad de producto, registrado sin descuentos promocionales. Se cotiza mensualmente en el mismo establecimiento.
|
|
Canasta Familiar
|
Conjunto de 257 a 258 productos (según ciudad) que representan el consumo urbano en 1991, seleccionados por frecuencia de compra y peso en el gasto.
|
|
IPC (Índice de Precios al Consumidor)
|
Indicador que mide la variación mensual de precios de la canasta en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
|
|
Ponderación
|
Peso asignado a cada producto según su importancia en el gasto total (ej. Pan de batalla: 9.07% en La Paz).
|
|
Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)
|
Estudio de 1990 que determinó la estructura de gastos y la composición de la canasta.
|
|
Índice de Laspeyres
|
Fórmula base para calcular el IPC, compara precios actuales con los del año base (1991), usando ponderaciones fijas.
|
|
Alquiler Imputado
|
Valor estimado para viviendas en régimen de anticrético, calculado con tasas de interés comerciales
|
|
Productos Estacionales
|
Bienes con disponibilidad temporal (ej. frutas). Se tratan con ponderaciones móviles (excluyéndolos temporalmente del cálculo).
|
|
Relativo de Precios
|
Cociente entre el precio actual y el precio base, usado para calcular la variación mensual.
|