| Palabra clave |
Vocabulario |
|
Instrumento de diagnóstico y de predicción de la evolución económica. Tratan de medir, a través de entrevistas a empresarios o a quienes toman las decisiones en las empresas, la evolución y las expectativas de algunas variables económicas.
|
Encuestas de opinión
|
|
En economía son las suposiciones de los agentes económicos y sociales (empresarios y trabajadores) sobre la forma en que evolucionara la economía en el corto plazo, y que expresadas en forma de opiniones, afloran en ciertas encuestas de coyuntura.
|
Expectativas
|
|
Es la unidad jurídica o la más pequeña combinación de unidades jurídicas, que incluye y controla directa o indirectamente todas las funciones necesarias para desarrollar sus actividades productivas y que tiene una cierta autonomía de decisión cuando emplea los recursos corrientes que dispone.
|
Empresa
|
|
Es el personal permanente y eventual de la empresa, todas las personas que desarrollan un trabajo con derecho a remuneración, incluye también a los no remunerados.
|
Personal Ocupado
|
|
Es el personal que desarrolla un trabajo por tiempo menor a un año.
|
Personal Eventual
|
|
Es el pago a los factores de producción y considera todos los pagos que se realizan al personal permanente y eventual de la empresa vale decir el salario básico y otros pagos como aguinaldo, pagos en especie y otros.
|
Remuneraciones
|
|
También denominado Saldo de Opinión, es un parámetro de tendencia central de los porcentajes de respuestas opuestas.
|
Saldo Neto
|
|
Es la denominación que reciben los productos básicos utilizados por la empresa para transformarlos a través de un proceso de fabricación en productos elaborados listos para su comercialización en el mercado.
|
Materia Prima
|
|
Es la actividad mediante la cual ciertos bienes son transformados en otros que reportan una mayor utilidad.
|
Producción
|
|
Es la acción mediante la cual se enajena un bien o derecho transmitiendo la propiedad del mismo a un tercero a cambio de un precio. Contrato mediante el cual una de las partes denominado vendedor, se obliga a entregar una cosa determinada a otro denominado comprador, obligándose a este a pagar por ella una cierta cantidad de dinero o signo que lo represente.
|
Ventas
|
|
En principio se refiere a la variación física de las existencias de materias primas, materiales, suministros, productos acabados y/o en proceso de elaboración valorados a los precios medios de transacción. En la práctica se obtiene entre los valores dados al principio y al final del período contable, valorados a precios promedio del año (sin revalorización).
|
Variación de Existencias
|
|
Es la transacción por la que se adquiere un bien o se contrata un servicio a cambio de su valor en dinero.
|
Compras
|
|
Nivel de Ponderación
|
NIPO
|