| Concepto de ocupado
De acuerdo con la décimo tercera CIET (Conferencias de Estadísticas del Trabajo), se considera ocupadas a todas aquellas personas que tengan más de cierta edad especificada y que durante un breve periodo de referencia (una semana o un día), están en cualquiera de las siguientes categorías:
Personal Ocupado
Se define como ocupado a: Todas aquellas personas que trabajaron en un determinado periodo de referencia, o que no trabajaron por estar de vacaciones, o por enfermedad o accidente, huelga paro o conflicto laboral o interrupción del trabajo por falta de materiales o clientes, inclemencias del tiempo o suspensión o problemas personales o familiares, pero tienen empleo al que seguramente volverán.
Categoría Ocupacional
Trabajador/a por cuenta propia.- Es la persona que tiene su propia empresa, sin tener ningún trabajador/a remunerado a su cargo ni depender de un patrón; vende y/o produce bienes y servicios con ayuda de trabajadores familiares o aprendices o sin la ayuda de ellos. Por ejemplo: Sastre cortador, carpintero, vendedor ambulante, plomero, etc.
Patrón/a, socio/a o empleador/a que no recibe salario.- Son las personas que dirigen su propia empresa y que cuentan con trabajadores asalariados, dichas personas no reciben un salario, pero sí un ingreso en su calidad de propietario o socio.
Cooperativista de producción.- Es la persona que siendo socia, trabaja activamente en una empresa cooperativa, recibiendo ingresos o asumiendo las pérdidas en su calidad de cooperativista.
Asalariados/as permanentes. Son las personas que trabajan para un empleador/a y perciben una remuneración monetaria (sueldo). Trabajan en ocupaciones administrativas, técnicas, control, supervisión, producción, comercio o servicios, en forma permanente (personal de planta), por ejemplo gerentes, administradores, contadores, vendedores, obreros, mensajeros, ayudantes y otros. Se incluye en ésta categoría al propietario o socio que percibe un salario por el trabajo desarrollado en su propia empresa.
Asalariados/as eventuales. Son las personas que trabajan para un empleador/a y perciben una remuneración monetaria (sueldo). Pueden trabajar también en ocupaciones administrativas, técnicas, control, supervisión, producción, comercio o servicios, pero en forma eventual, es decir, que trabajan para la empresa en forma temporal (a contrato).
Trabajador familiar sin remuneración (Incluye aprendiz sin remuneración). Es la persona que realiza alguna actividad en la empresa sin recibir a cambio remuneración monetaria o en especie, pudiendo ser familiar, o no, del dueño de la empresa. |