Palabra clave |
Vocabulario |
URL |
Estadística publicada por el INE y las entidades productoras de estadísticas oficiales, resultado de la producción estadística que describe de manera representativa los fenómenos económicos, demográficos, sociales, ambientales y otros.
|
Estadística oficial
|
https://www.ine.gob.bo/index.php/descarga/725/normativa/60619/ley-1405.pdf
|
Es el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna otra forma datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país o de una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado.
|
Censo
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquel en el que se registran los datos de las personas que pasaron en la vivienda la noche anterior al día del censo. Se censa a las personas que viven en situación de calle o se encuentran en tránsito de un lugar a otro, en aeropuertos, terminales terrestres o puertos fluviales.
|
Censo de Hecho
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
El instante en el que termina el 22 de marzo y comienza el 23 de marzo, es decir, las 00:00 horas del día del censo. Es el momento de referencia para identificar a las personas que pasaron la noche anterior al día del censo en la vivienda.
|
Momento censal
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es una actividad realizada en campo mediante un recorrido que efectúan brigadas del INE en todo el territorio nacional, con el objetivo de registrar información detallada sobre las edificaciones, viviendas y personas en cada área de trabajo (AT) asignada. Durante este recorrido, se recopila información sobre el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas, la actividad económica y las diferencias observadas en el terreno respecto a elementos naturales y culturales. La información recolectada permite contar con un marco censal actualizado, necesario para la división de áreas operativas como segmentos y sectores, que son utilizados en el operativo censal a escala nacional. Además, facilita la planificación logística del operativo, la conformación de una base de datos preliminar de población, viviendas y comunidades, así como la determinación del número de agentes censales y jefes jurisdiccionales requeridos para el censo.
|
Actualización Cartográfica Estadística
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es la división de todo el país en áreas operativas para la organización y ejecución del Censo 2024, que se genera con base en la información de la actualización cartográfica estadística (ACE) y contiene el número de segmentos, sectores, zonas, áreas y unidades territoriales censales.
|
Marco censal
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es el área operativa para la organización y ejecución del censo, compuesta por un conjunto de sectores censales. Es el área de trabajo de un jefe de zona.
|
Zona censal
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquel que agrupa un conjunto de predios (lotes o terrenos, chaco o parcela) con viviendas ocupadas o desocupadas y establecimientos, cuyos límites se determinan según calles, avenidas, plazas, carreteras, caminos, ríos, cerros, lagos, etc.; donde la/el censista realizará las entrevistas el día del censo.
|
Segmento censal
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es la agrupación de segmentos censales asignados a un supervisor de sector censal y está representada en un mapa de sector. El sector censal puede estar en un espacio amanzanado o disperso.
|
Sector censal
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Espacio donde las edificaciones se encuentran agrupadas generalmente en manzanas.
|
Área amanzanada
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquella donde las edificaciones se encuentran sin ningún orden establecido, alejadas unas de otras.
|
Área dispersa
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es una extensión de terreno de tamaño variable que está delimitada por elementos naturales y/o culturales. Puede ser de propiedad privada o pública, contener en su interior una o más construcciones/edificaciones o identificarse como un lote baldío, amurallado y vacío, o contener construcción en obra gruesa o alguna edificación en ruinas (que su techo esté incompleto o muy deteriorado, que no cumpla su función para ser habitada y sus paredes se encuentren deterioradas).
|
Predio
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquella edificación habitada por un conjunto de personas que comparten o se someten a normas administrativas de convivencia y comportamiento por motivos de salud, educación o disciplina, generalmente, sin relación de parentesco. Por ejemplo, alojamientos, hospitales, cuarteles, centros penitenciarios (cárceles).
|
Vivienda
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Son viviendas particulares que están habitadas, es decir que en el momento de la realización del censo tienen al menos una persona presente.
|
Vivienda ocupada con personas presentes
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquella edificación construida para ser habitada por personas con relación de parentesco o sin él, pero que viven bajo un mismo techo. Puede ser vivienda ocupada o desocupada.
|
Vivienda particular
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es aquella edificación habitada por un conjunto de personas que comparten o se someten a normas administrativas de convivencia y comportamiento por motivos de salud, educación o disciplina, generalmente, sin relación de parentesco. Por ejemplo, alojamientos, hospitales, cuarteles, centros penitenciarios (cárceles).
|
Vivienda colectiva
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Es toda vivienda que en el día del censo no tiene muebles ni enseres. Puede ser vivienda en alquiler, para la venta, terminándose de construir, reparar o abandonada.
|
Vivienda desocupada
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Para el censo (de hecho), el hogar se define como el conjunto de personas parientes o no que ocupan una vivienda particular. Para las encuestas de hogares, el hogar se define como una unidad conformada por una o más personas con o sin relación de parentesco, que habitan una misma vivienda y dependen de un fondo común, es decir, que comparten los gastos, aporten o no a los mismos. Una persona sola también constituye un hogar.
|
Hogar
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|
Para el censo, la jefa o jefe del hogar es la persona reconocida como tal por todos los integrantes del hogar, sin importar su edad, sexo, estado civil o conyugal. Para las encuestas de hogares, se confirma consultando sobre la persona responsable del hogar y/o quién toma las decisiones más importantes en el hogar.
|
Jefa/e de hogar
|
https://cpv2024.ine.gob.bo/index.php/glosario-del-censo/
|