Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F30]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 81355 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

(ESPECIFÍQUE) OTRA (ms11_1107_X_cod)

Tipo de datos : EDSA2023_Mujer

Reseña

vald 4
vald 6.527
invd 0
invd 0
Intervalo discrete

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
Como resultado de las situaciones mencionadas anteriormente, ¿Alguna otra (especifique)?
Definición: Pregunta que busca saber si las situaciones de violencia han generado algún resultado o consecuencia adicional en la vida de la entrevistada.
1: 'SI' - Definición: Indica que ha habido algún resultado significativo como consecuencia de la violencia.
2: 'NO' - Definición: Significa que no ha habido consecuencias adicionales.
8: 'NS/NR' - Definición: No sabe/No responde, indicando incertidumbre o falta de información.
(ESPECIFIQUE) OTRA: 'X' 'X. OTRA' - Definición: Permite especificar otros resultados no mencionados.
¿La ha amenazado con armas (cuchillo, navaja o pistola)?
Definición: Pregunta que indaga sobre la frecuencia con la que la pareja ha hecho amenazas con armas en el último año.
1: 'MUY MENUDO' - Definición: Las amenazas con armas ocurren con alta frecuencia, generando un clima de miedo constante.
2: 'ALGUNAS VECES' - Definición: Las amenazas con armas se presentan en ocasiones, pero no de manera sistemática.
3: 'UNA VEZ' - Definición: Ha habido una sola amenaza con armas, indicando un incidente aislado.
4: 'NUNCA' - Definición: No ha ocurrido en absoluto, lo que sugiere un entorno más seguro.
¿La ha agredido con cuchillo, navaja, pistola o cualquier otra arma?
Definición: Evalúa si la entrevistada ha sido víctima de agresiones físicas con armas durante el último año.
1: 'MUY MENUDO' - Definición: Las agresiones con armas ocurren con alta frecuencia, indicando un patrón de violencia grave.
2: 'ALGUNAS VECES' - Definición: Ocurre en ocasiones, pero no de manera constante; hay episodios aislados de agresión.
3: 'UNA VEZ' - Definición: Ha sido agredida una sola vez, sugiriendo un incidente aislado.
4: 'NUNCA' - Definición: No ha ocurrido en absoluto, lo que indica una ausencia de agresiones físicas graves.
¿Le ha exigido tener relaciones sexuales aunque usted no quería?
Definición: Indaga sobre si ha habido exigencias de mantener relaciones sexuales en contra de la voluntad de la entrevistada.
1: 'MUY MENUDO' - Definición: Ocurre con alta frecuencia, indicando una violación de la autonomía sexual.
2: 'ALGUNAS VECES' - Definición: Sucede en ocasiones, pero no de manera constante; hay momentos de coerción.
3: 'UNA VEZ' - Definición: Ha ocurrido solamente una vez, lo que sugiere un incidente aislado.
4: 'NUNCA' - Definición: No ha ocurrido en absoluto, lo que sugiere respeto por su autonomía sexual.
¿Ha pensado en abandonar su hogar?
Definición: Pregunta que busca saber si las situaciones de violencia han llevado a la entrevistada a considerar dejar su hogar.
1: 'SI' - Definición: Indica que ha considerado dejar su hogar como una opción para escapar de la violencia.
2: 'NO' - Definición: Significa que no ha pensado en abandonar su hogar, indicando una percepción de seguridad.
8: 'NS/NR' - Definición: No sabe/No responde, indicando incertidumbre o falta de información sobre sus pensamientos.
Categorias
Valores Categoria
X X. OTRA
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Pre-pregunta
VERIFICAR 1105 AL MENOS UN CÓDIGO 1 ó 2 ó 3 TODOS CÓDIGO 4
Post-pregunta
Por f av or dígame si en los últimos 12 meses se presentaron las siguientes situaciones en la relación con su esposo/ compañero/ nov io ó pareja EMPUJADO/ JALONEADO
Manual del entrevistador
Objetivo. Conocer si la violencia psicológica que sufrió la entrevistada de parte de su pareja, altero su vida.

Descripción

Texto
· Violencia psicológica: Conductas que infligen daño emocional o psicológico a otra persona (insultos, amenazas, humillaciones, control, etc.).
· Violencia física: Conductas que causan daño físico a otra persona (golpes, empujones, quemaduras, etc.).
· Violencia sexual: Cualquier acto sexual no consentido o impuesto (tocamientos, penetración, exhibicionismo, etc.).
· Consecuencias de la violencia: Impactos físicos, psicológicos, sociales y económicos de la violencia (lesiones, trastornos mentales, aislamiento, etc.).
Universo
Todas las mujeres entre 12 a 49 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Concepto

Concepto
var_concept.name
Los conceptos son los mismos que las otrs opciones

Imputación y derivación

Imputacion
No se realizó ningún tipo de imputación en esta variable.
var_codeinstr
Dado que la pregunta tiene un opción abierta, se recodificaron las respuestas bajo criterios de: similitud (respuestas que son parecidas o tienen relación directa con algunas de las opciones), repetición (respuesta que aunque estén en las opciones, se repitieron en los especifiques)

others

Seguridad
uso publico

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.