Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F30]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 82000 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

Durante la semana pasada, ¿Usted que gestiones hizo para buscar trabajo? (ms08_0810)

Tipo de datos : EDSA2023_Mujer

Reseña

vald 7452
vald 7107.758
invd 7093
invd 7437.242
min 1
max 8
Intervalo discrete
Decimales 0
Rango 1 - 8

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
SECCIÓN VIII. ANTECEDENTES DE SU ESPOSO/COMPAÑERO Y EMPLEO DE LA ENTREVISTADA
Durante la semana pasada, ¿Usted qué gestiones hizo para buscar trabajo?
Definición: Pregunta que indaga sobre las acciones realizadas por la entrevistada en su búsqueda de empleo en la última semana.
1: 'BUSCO TRABAJO POR PRIMERA VEZ' - Indica que es la primera vez que intenta conseguir empleo.
2: 'BUSCÓ ANTES Y ESPERA RESPUESTA' - Significa que ha realizado búsquedas previas y está esperando respuestas de los empleadores.
3: 'BUSCO TRABAJO HABIENDO TRABAJADO ANTES' - Señala que ha estado empleada anteriormente y busca nuevas oportunidades.
4: 'ESPERA PERIODO DE MAYOR ACTIVIDAD' - Indica que prefiere esperar un momento más propicio para buscar trabajo.
5: 'ACUDIÓ A LA BOLSA DE TRABAJO' - Se refiere a la acción de asistir a entidades que facilitan la búsqueda de empleo.
6: 'REALIZO CONSULTAS CONTINUAS A PERIÓDICOS, AMIGOS Y EMPLEADORES' - Describe la práctica de buscar información sobre oportunidades laborales a través de diversas fuentes.
7: 'OTRAS CAUSAS' - Respuesta que incluye otras razones no especificadas.
8: 'NO BUSCO TRABAJO' - Indica que no está en búsqueda activa de empleo.
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. BUSCO TRABAJO POR PRIMERA VEZ 43
0.6%
2 2.BUSCÓ ANTES Y ESPERA RESPUESTA 78
1.1%
3 3.BUSCO TRABAJO HABIENDO TRABAJADO ANTES 50
0.7%
4 4. ESPERA PERIODO DE MAYOR ACTIVIDAD 16
0.2%
5 5.ACUDIO A LA BOLSA DE TRABAJO 3
0%
6 6.REALIZO CONSULTAS CONTINUAS A PERIODICOS, AMIGOS Y EMPLEAD 40
0.6%
7 7. OTRAS CAUSAS 71
1%
8 8. NO BUSCO TRABAJO 6803
95.7%
Sysmiss 7437
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Post-pregunta
¿Es usted estudiante, ama de casa o responsable del hogar, jubilada o benemérita, enferma o persona con discapacidad, o persona de edad avanzada?
Manual del entrevistador
Objetivo. Indagar sobre las gestiones que realizaron las mujeres, que no estaban ocupadas para tratar de obtener un empleo o iniciar un trabajo por cuenta propia.

Descripción

Texto
· Ocupación principal: Especifica la actividad principal que realiza la persona para generar ingresos.
· Tipo de trabajo: Describe las características del trabajo que realiza la persona (formal, informal, asalariado, etc.).
· Busca trabajo: Indica si la persona está buscando activamente un empleo.
Universo
Todas las mujeres entre 12 a 49 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Concepto

Concepto
var_concept.name var_concept.vocab
Variables Sociodemográficas Estas variables proporcionan un marco de referencia básico para comprender las características de una población y cómo estas influyen en diferentes aspectos de la vida, como la salud, la educación y el empleo.
• Estado civil • Estado civil: Esta variable no solo indica la situación legal (soltero/a, casado/a, divorciado/a, viudo/a), sino también refleja aspectos sociales como roles de género, estructuras familiares y redes de apoyo.
• Edad: • Edad: La edad es un factor fundamental que influye en diversos aspectos de la vida, como la salud, la capacidad laboral, las responsabilidades familiares y las oportunidades sociales.
Sabe leer • Sabe leer: Esta variable, aunque simple, es un indicador clave del nivel de alfabetización y acceso a la educación, lo cual a su vez influye en las oportunidades laborales y sociales.
• Nivel de instrucción: • Nivel de instrucción: El nivel educativo alcanzado es un determinante importante del estatus socioeconómico y las oportunidades de empleo.
• Estado laboral: • Estado laboral: Esta variable refleja la situación actual de una persona en el mercado laboral y puede variar a lo largo de la vida, influyendo en los ingresos, la seguridad social y la autoestima.
Variables Relacionadas al Trabajo y los Ingresos Estas variables proporcionan información sobre la situación económica de las personas y su relación con el trabajo.
• Tipo de trabajo: Estas variables proporcionan información sobre la situación económica de las personas y su relación con el trabajo.
• Ocupación principal: Describe la actividad principal que genera ingresos y puede ser un indicador del estatus social y del nivel de habilidades requeridas.
• Busca trabajo: Esta variable indica la situación de desempleo y la búsqueda activa de empleo.
• Tipo de ocupación: .Puede proporcionar información más detallada sobre la ocupación principal, como el sector económico o el nivel jerárquico.
• Ocupación principal: Estas variables proporcionan información sobre la situación económica de las personas y su relación con el trabajo.
• Busca trabajo: Esta variable indica la situación de desempleo y la búsqueda activa de empleo.
• Tenencia de tierra: Esta variable es relevante en contextos rurales y puede influir en la seguridad alimentaria, los ingresos y el nivel de vida.
• Tipo de ingreso: Distingue entre actividades que generan ingresos monetarios y aquellas que no, como el trabajo doméstico no remunerado.
• Quién gasta el ingreso: Indica quién toma las decisiones sobre cómo se utiliza el dinero del hogar, lo cual puede reflejar las relaciones de poder dentro de la familia.
• Quién gana el mayor ingreso: Identifica al principal proveedor económico del hogar.
• Cómo se utiliza el ingreso: Describe cómo se distribuyen los gastos del hogar, lo cual puede variar según las necesidades y prioridades de cada familia.
• Quién decide: Indica quién toma las decisiones importantes en el hogar, lo cual puede reflejar la autonomía y el empoderamiento de los miembros de la familia.
Variables Relacionadas a la Salud y los Accidentes Estas variables proporcionan información sobre la salud de las personas y los riesgos a los que están expuestas.
• Tipo de accidente: Describe el tipo de accidente sufrido, lo cual puede ser un indicador de las condiciones de vida y trabajo.
• Gastos por accidente: Indica los costos asociados a un accidente, lo cual puede tener un impacto significativo en la economía familiar.

Imputación y derivación

Imputacion
No se realizó ningún tipo de imputación en esta variable.

others

Seguridad
Acceso a la variable de uso público.

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.