Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EDSA-2023 / variable [F30]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2023

Bolivia, 2023
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación April 11, 2025 Visitas a la página 81642 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EDSA2023_Vivienda
  • EDSA2023_MujerCalendario
  • EDSA2023_HistorialHijos
  • EDSA2023_Peso_talla_hemo
  • EDSA2023_HistorialParidad
  • EDSA2023_Hogar
  • EDSA2023_PrimeraInfancia
  • EDSA2023_Hombre
  • EDSA2023_Mujer
CSV JSON

¿Conoce o ha oído hablar de :9 Condón femenino?Las mujeres pueden usar una fundita de goma que tiene dos anillos, uno interno que no contiene espermicidas, que permite la colocación fácil dentro de la vagina, y el otro externo con un diámetro más grande, (ms03_0301_09)

Tipo de datos : EDSA2023_Mujer

Reseña

vald 14545
vald 14545
invd 0
invd 0
min 1
max 2
Intervalo discrete
Decimales 0
Rango 1 - 2

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Conoce o ha oído hablar de CONDÓN FEMENINO? Las mujeres pueden usar una fundita de goma que tiene dos anillos, uno interno que no contiene espermicidas, que permite la colocación fácil dentro de la vagina, y el otro externo con un diámetro más grande, abierto y más flexible, que cubre los labios y clítoris e impide que el condón se introduzca demasiado en la vagina y que pierda posición. Evita que la mujer quede embarazada y también protege de la transmisión de infecciones.
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1. SI 7401
50.9%
2 2. NO 7143
49.1%
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Pre-pregunta
¿Qué métodos o maneras conoce usted o de cuáles ha oído hablar?
Post-pregunta
ENCIERRE EN UN CÍRCULO EL CÓDIGO 1 PARA CADA MÉTODO RECONOCIDO. EN CASO CONTRARIO
ENCIERRE EN UN CÍRCULO EL CÓDIGO 2 Y CONTINÚE CON EL SIGUIENTE MÉTODO NO MENCIONADO ESPONTÁNEAMENTE.
Manual del entrevistador
Observa que si menciona la LACTANCIA debe cumplir los requisitos descritos en la Tabla (denominado método MELA o Método Lactancia Amenorrea); de lo contrario, descríbelo como OTRO MÉTODO.
Clasificaremos en tres categorías el conocimiento que tiene una mujer sobre anticoncepción:
1. Métodos que la mujer menciona por cuenta propia (indica espontáneamente, sin ninguna sugerencia).
2. Métodos que ella menciona cuando se le pregunta específicamente por ellos.
3. Métodos de los cuales ella nunca ha oído hablar.

Debes trabajar con esta tabla en la siguiente forma: lee la introducción al tema. Lee la P301 y espera por la respuesta de los métodos que ella conoce. Estos son los métodos que ella menciona espontáneamente, por lo tanto encierra en un círculo el "1" en la P301, que corresponde a un "SI" (espontáneo), lo mismo para cada uno de los métodos.
Después que la entrevistada ha mencionado los métodos sobre los cuales ha oído hablar, pregunta si ha oído acerca de otros, con el fin de estar segura que ella ha mencionado todos los métodos con los cuales está familiarizada.
Si ella menciona un método tradicional (como por ejemplo, hierbas), o cualquier método que no esté incluido en el cuadro, encierra "1" en la P301 para SI, junto a OTROS MÉTODOS al pie del cuadro y escribe el nombre del método en el espacio previsto.
Enseguida haz la Pregunta: "¿Conoce o ha oído hablar de...? (lee el nombre y descripción de cada método que ella no mencionó). Si la mujer dice que SI, que conoce el método una vez que le has mencionado, encierre también "1" en un círculo. Si la mujer dice que ella NO conoce el método, encierre "2" en un círculo, para NO.
En la segunda parte de P301, deberás nombrar y leer la descripción de cada uno de los métodos que la entrevistada no mencionó espontáneamente. Por ejemplo, si la mujer mencionó la esterilización femenina y la píldora de manera espontánea, tú habías codificado "1" para estos métodos. A continuación lea la descripción de cada uno de los métodos que no mencionó espontáneamente, comenzando con la Esterilización masculina. Si ella dice que ha oído sobre este método, encierra "1". Si ella no ha oído acerca de la misma, encierra el código "2".
Repite esto para cada método no mencionado espontáneamente por la mujer. O sea que en los casos en que la mujer reconoce un método en forma espontánea, o lo reconoce al tú mencionárselo y describírselo, se debe encerrar el código "1".
Es posible que la entrevistada no siempre comprenda lo que está diciendo cuando describes un método en particular. En esos casos, repite la descripción. Si ella aun así no comprende, explica el método en palabras diferentes, o con un poco más de detalle, por eso necesitas tener conocimiento sobre estos métodos anticonceptivos y debe estar familiarizada con los nombres que las personas utilizan para referirse a cada método.
En el llenado de la boleta en Tablet se procede preguntando directamente: "¿Conoce o ha oído hablar de...? (lee el nombre y descripción de cada método). Si la mujer dice que SI, que conoce el método una vez que le has mencionado, marca "1". Si la mujer dice que ella NO conoce el método, responde 2 para NO.

Descripción

Texto
El objetivo en la Pregunta 301.08 es indagar si la informante conoce o ha oído hablar de CONDÓN FEMENINO. Las mujeres pueden usar una fundita de goma que tiene dos anillos, uno interno que no contiene espermicidas, que permite la colocación fácil dentro de la vagina, y el otro externo con un diámetro más grande, abierto y más flexible, que cubre los labios y clítoris e impide que el condón se introduzca demasiado en la vagina y que pierda posición. Evita que la mujer quede embarazada y también protege de las infecciones de transmisión sexual, aunque es un método poco conocido y para muchas mujeres muy incómodo, en comparación con el condón masculino, este no disminuye el placer en el coito, además se puede introducir mucho tiempo antes de la relación sexual para evitar perder el placer del jugueteo previo.
Universo
Todas las mujeres entre 12 a 49 años de edad, que son residentes habituales del hogar o visitantes que estuvieron en el hogar durante la noche antes del día de la entrevista se consideran elegibles para ser entrevistadas.

Concepto

Concepto
var_concept.name var_concept.vocab
Las mujeres pueden usar una funda de goma que tiene dos anillos, uno interno que no contiene espermicidas y permite la colocación dentro de la vagina, y el otro externo con un diámetro más grande abierto y más flexible que cubre los labios y el clítoris, e impide que el condón se introduzca demasiado en la vagina y pierda posición. Evita que la mujer se embarace y también protege de las infecciones de transmisión sexual, aunque es un método poco conocido y para muchas mujeres muy incómodo, en comparación con el condón masculino, este no disminuye el placer en el coito, además se puede introducir mucho tiempo antes de la relación sexual para evitar perder el placer del jugueteo previo. CONDÓN FEMENINO

others

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

©

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.